Anuncian la tercera marcha por el derecho a la Salud Mental
Los organizadores realizarán una conferencia de prensa desde las 11 en la sede del Colegio de Psicólogos. Se darán a conocer detalles de la movilización. Será el 7 de octubre a las 18 y partirá desde Colón y Cañada.
Los organizadores de la tercera marcha por el derecho a la Salud Mental realizarán hoy desde las 11 una conferencia de prensa para informar los principales lineamientos de la movilización. Será en la sede del Colegio de Psicólogos de Córdoba.
La marcha en tanto está prevista para el próximo viernes 7 de octubre a las 18 y partirá desde Avenida Colón y Cañada y se dirigirá hacia la Ex Plaza Vélez Sarsfield.
“Proponemos hacer uso de las calles como modo de visibilización de nuestras problemáticas”, señalaron los organizadores mediante un comunicado.
Convocan usuarios, estudiantes, trabajadores, profesionales, organizaciones estudiantiles, civiles y políticas que trabajan desde hace varios años “construyendo un espacio de participación, de reivindicación y problematización en la comunidad sobre la situación de la Salud Mental en nuestra provincia”, agregaron.
Vale recordar que en el mes de octubre se cumplieron seis años de la sanción de las leyes de Salud Mental Nacional (26657) y Provincial (9848).
“Hasta ahora, las políticas y programas llevados adelante por el Gobierno provincial no se condicen con los enormes desafíos que implica una transformación estructural del sistema de salud, que permita garantizar el derecho a la salud mental para todos/as los cordobeses. No se avanzó en iniciativas que permitan la sustitución de los manicomios, no se abrieron dispositivos que habiliten la atención del usuario con otras alternativas que no sea el encierro y no se fortalecieron los equipos interdisciplinarios de salud mental en las comunidades ni en los hospitales generales”, señalaron los organizadores.
“A esto se le suma un panorama nacional complicado, que ha avanzado en decisiones que atentan contra la Ley de Salud Mental, como la derogación de la resolución 1484/15 que contempla normas mínimas para la habilitación de establecimientos y servicios de salud mental y adicciones. Con este accionar se intenta modificar la reglamentación de la ley por parte de las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, en connivencia con sectores corporativos médico-psiquiátricos que no representan a todos los médicos y psiquiatras, sino que defienden intereses propios y otros vinculados a la industria farmacéutica y redes sanatoriales”, agregaron.
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.