Asesinaron a un militante de la Ctep durante una salvaje represión
Según testigos, la Policía bonaerense dispararó con balas de plomo causando la muerte de Rodolfo Orellana. Ocurrió en La Matanza, Buenos Aires.
En la madrugada de este jueves la Policía Bonaerense perpetró una violenta represión contra un grupo de vecinos y militantes que realizaban un de toma de tierras en Tres Ombúes, en Puente 12, Ciudad Evita, partido de La Matanza, Buenos Aires.
Según testigos que estuvieron en el lugar, los uniformados tiraron con balas de plomo, causando la muerte del joven Rodolfo “Ronald” Orellana, militante de OLP de Villa Celina.
Desde la organización social emitieron un comunicado contando que el joven "fue fusilado en el suelo con balas de plomo cuando se manifestaba en defensa de las tierras".
Por otro lado, denunciaron que 10 militantes más fueron detenidos durante la represión y exigieron su "inmediata liberación".
"Nuestra solidaridad y apoyo a la familia del compañero Ronald y a los compañeros y compañeras de OLP. Pedimos a la justicia que investigue quienes fueron responsables y repudiamos el accionar represivo de las fuerzas de seguridad", escribieron en Ctep.
Por su parte, la organización Tres Ombúes responsabilizó al Estado y denunció que "a lo largo de los años algunas personas han vendido terrenos protegidos y que sólo quieren continuar haciendo dinero sucio a costa de la vida de las personas”.
En tanto, desde Correpi también repudiaron el accionar de la Policía Bonaerense a la cual responsabilizaron por el asesinato de Orellana.
A través de las redes sociales se viralizó un video donde se ven a Orellana herido asistido por sus compañeros quienes, sin éxito, intentan reanimarlo.
Este jueves a las 17 habrá una conferencia de prensa en la sede de CTEP, en Pedro Echagüe 1235, para exigir la libertad de los compañeros y compañeras presas y justicia por “Ronald”.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.