Política19/11/2018

Quinteros le respondió a la Provincia y explicó la subas de Epec con fernet

El legislador por el Frente Cívico afirmó: “Algunos explican el Presupuesto con caramelos. Nosotros vamos a explicar por qué Córdoba tiene las facturas de luz más caras con algo autóctono”

"Nosotros vamos a explicar por qué Córdoba tiene las facturas de luz más caras del país con algo bien autóctono: fernet”. - Foto: captura de video.

El legislador por el Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros, ironizó en las redes sociales acerca de la explicación del Presupuesto provincial que realizó el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano en la Unicameral. “Algunos lo explican con caramelos de colores. Nosotros vamos a explicar por qué Córdoba tiene las facturas de luz más caras del país con algo bien autóctono: fernet”, sostuvo el legislador a través de su cuenta de Twitter.

En consonancia, compartió un video en el que intenta explicar los sucesivos incrementos en las tarifas de energía eléctrica de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). "Hoy le vamos a explicar por qué usted paga la luz más cara del país, pero no lo vamos a hacer con el negro de Sugus, lo vamos a hacer con otro negro, el fernet, autóctono, cordobés como Epec", destacó.

A su vez, detalló además la relación entre los aumentos de la inflación, los salarios y los costos de la energía en la provincia. En ese sentido denunció que "hay un dato que es clave, la corrupción de Epec que aumentó" considerablemente.

En tanto, Quinteros presentó "el índice Sugus", para mostrar “cuánto tiene que ganar un pobre y un indigente en caramelos para que esté por arriba de la línea de pobreza o indigencia”. “En Supermercados, los caramelos cuestan $372,66 por kilogramo. El Indec establece la línea de indigencia en $7121 (19,11 Kg/Sugus). Esta factura de Epec "Tarifa Social Indigente" es de 9,11 Kg/Sugus) o $3393,10”, completó.

Noticia relacionada

La oposición ironizó tras la explicación del Presupuesto con "Sugus"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.