País18/11/2018

ARA San Juan: "Fuimos un puñado de civiles luchando contra un gigante"

Así se manifestaron los familiares luego de la reunión que mantuvieron con el vicealmirante José Luis Villán. Decidieron además que no se difundan más imágenes del naufragio.

Los familiares marcharán luego del pedido a la Armada para que no difunda más fotos del naufragio del ARA San Juan. - Foto: NA

Familiares de los tripulantes del ARA San Juan volvieron a marchar este domingo hacia la Base Naval de Mar del Plata “en homenaje por la Verdad y la Justicia para los 44 héroes”, luego de la reunión que mantuvieron con el jefe de la Armada, el vicealmirante José Luis Villán. Además, hubo una movilización hacia Plaza de Mayo.

La consigna para la convocatoria en Ciudad de Buenos Aires incluyó un pedido explícito para que se lleven banderas argentinas en honor a los marinos. “Desde el principio fuimos un puñado de personas civiles luchando contra un gigante, que es el Ejecutivo”, resaltó Isabel Polo a Página 12.

En simultáneo, el grupo de familiares que permanece en el hotel Tierra del Fuego de Mar del Plata se reunió 40 minutos con Villán, aunque subrayaron que no se les comunicó “nada nuevo”, más allá del pedido de no difundir más imágenes del naufragio del submarino. “Depende de la jueza, todo depende de ella. el primer paso es que los encontramos y ahora queda hacer justicia”, insistió Jaqueline, hermana de un tripulante.

Rodolfo Ramallo, vocero de la Armada, explicó en declaraciones a C5N que durante la reunión de este domingo "no hubo reclamos" por parte de los familiares de los 44 tripulantes, pero confirmó que hay un sector de ellos que "no quiere ver publicadas las fotos en los medios".

Durante la reunión, los familiares cuestionaron que hayan trascendido a la prensa imágenes del submarino en su ubicación actual, sobre el lecho marino, a 907 metros de profundidad y unos 500 kilómetros de la costa patagónica.

“No queremos que el ministro de Defensa nos falte el respeto porque le pedimos a la Armada que todas las imágenes las tengamos solamente los familiares y ayer, a los cinco minutos de mostrarnos las fotos, estaba dando una conferencia mostrando todas las imágenes. Esa es una decisión de los familiares, es algo íntimo”, afirmó Polo.

Noticias relacionadas:

ARA San Juan: tomaron 67.000 fotos para determinar por qué se hundió
La jueza que lleva la causa no evalúa por ahora reflotar el ARA San Juan

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.