Pablo Escobar: La Traición

Basada en la autobiografía “Amando a Pablo, odiando a Escobar”, de Virginia Vallejo, la periodista colombiana amante del narcotraficante más poderoso de la historia durante los años '80.

Sinopsis

La película sigue el ascenso y caída de uno de los mayores narcotraficantes de la historia, Pablo Escobar, fundador y líder del Cartel de Medellín, se convirtió en el capo más importante de la mafia colombiana que mantuvo una apasionada y tormentosa aventura amorosa con la periodista colombiana más famosa del momento, Virginia Vallejo.

Ficha técnica

TÍTULO ORIGINAL: Loving Pablo
DIRECCIÓN: Fernando León de Aranoa.
ACTORES: Javier Bardem, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard.
GUIÓN: Fernando León de Aranoa.
FOTOGRAFÍA: Alex Catalán.
MÚSICA: Federico Jusid.
GÉNERO: Biográfica.
ORIGEN: España.
DURACIÓN: 02:15 Hs.
CALIFICACIÓN: Apta mayores de 16 años.

Puntuación

IMDb.com

Te puede interesar

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.