Estudio del CEOP reveló que la mayoría votaría a candidato opositor a Macri
El informe señala además que los encuestados quieren que referentes de la oposición se unan para resolver la crisis económica, la inflación y el desempleo.
Una amplia encuesta realizada para PáginaI12, por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que dirige el sociólogo Roberto Bacman, reveló que la mayoría de los consultados votaría hoy una candidatura que se oponga a Macri. Y ese electorado quiere que los opositores se unan para resolver la crisis económica, la inflación y el desempleo.
En ese marco, el 45 por ciento de los consultados dice estar resuelto a votar por una opción opositora, mientras que el 31 por ciento afirma que le dará el voto al oficialismo. Además, señalaron que la oposición debe hacer una gran PASO y que de ahí salga un candidato único.
En cuanto a preguntas concretas, el 78 % tiene opinión negativa o muy negativa sobre la situación económica, el 70 % dice que tiene poca o ninguna confianza en el Gobierno, el 54 % dice que Mauricio Macri no va a resolver los problema, y el 63 % afirma que las medidas del Gobierno lo afectaron.
“Sin embargo –remarca Bacman–, aunque el enojo con la economía sigue creciendo, los indicadores de la imagen de Mauricio Macri en los últimos meses se han estabilizado. La caída en picada libre del primer semestre del año parece haber tocado fondo. El piso ubica la imagen positiva en torno al 34/35 por ciento. Incluso la calma cambiaria del último mes les ha venido bien tanto a Macri como a su gestión. Pero alta inflación y marcada recesión siguen subyacentes en el imaginario colectivo. Desde las elecciones de 2017, el presidente perdió 15 puntos de aprobación”, afirmó.
Bacman diagnostica que “a nueve meses de las elecciones es posible contar con fotogramas de la situación”. Y la describe así: “El voto oficialista (sea quien fuese el candidato) está hoy en alrededor del 31 % ; el voto opositor, posicionado en un promedio del 46/47 % ; y los indecisos, aún con valores altos, en el eje del 24 %. El oficialismo ha perdido la ventaja inicial, que a principios de marzo le permitía creer en lograr un triunfo en primera vuelta en 2019. En la actualidad deben conformarse con la hipótesis de entrar a un balotaje y jugarse a antagonizar nuevamente con CFK”.
El CEOP planteó dos alternativas claras: La necesidad de crear un espacio único para ganarle a Cambiemos y al macrismo, aceptando a todos los candidatos sin exclusiones y la determinación del postulante presidencial como resultado de una interna en las PASO. O que cada espacio del peronismo conserve sus ideas y vaya a las elecciones por separado.
La alternativa le fue presentada únicamente a quienes dijeron que votarían a candidatos opositores. La mayoría (55,4 %) se inclinó por la primera variante: todos juntos y dirimiendo en unas PASO. La minoría (27,8 %) se inclinó por la variante de cada uno por su lado.
Bacman sostiene que “todo parece indicar que Mauricio Macri será el candidato del oficialismo”. Añade: “La intención de voto está alrededor del 31 % y todo va a depender de la evolución de la economía. En el heterogéneo conglomerado opositor peronista, se destaca CFK con el 27.31 % , un valor que ningún otro candidato de extracción peronista puede alcanzar. Dentro del restante peronismo no-K, Sergio Massa es el mejor posicionado, pero toda esa franja reuniría el 11.31 % , muy por detrás de la ex presidenta”.
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.