País11/11/2018

Estudio del CEOP reveló que la mayoría votaría a candidato opositor a Macri

El informe señala además que los encuestados quieren que referentes de la oposición se unan para resolver la crisis económica, la inflación y el desempleo.

Desde las elecciones de 2017, el presidente perdió 15 puntos de aprobación”, afirmó el CEOP. - Foto: archivo Diego Roscop

Una amplia encuesta realizada para PáginaI12, por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que dirige el sociólogo Roberto Bacman, reveló que la mayoría de los consultados votaría hoy una candidatura que se oponga a Macri. Y ese electorado quiere que los opositores se unan para resolver la crisis económica, la inflación y el desempleo.

En ese marco, el 45 por ciento de los consultados dice estar resuelto a votar por una opción opositora, mientras que el 31 por ciento afirma que le dará el voto al oficialismo. Además, señalaron que la oposición debe hacer una gran PASO y que de ahí salga un candidato único. 

En cuanto a preguntas concretas, el 78 % tiene opinión negativa o muy negativa sobre la situación económica, el 70 % dice que tiene poca o ninguna confianza en el Gobierno, el 54 % dice que Mauricio Macri no va a resolver los problema, y el 63 % afirma que las medidas del Gobierno lo afectaron. 

“Sin embargo  –remarca Bacman–, aunque el enojo con la economía sigue creciendo, los indicadores de la imagen de Mauricio Macri en los últimos meses se han estabilizado. La caída en picada libre del primer semestre del año parece haber tocado fondo. El piso ubica la imagen positiva en torno al 34/35 por ciento. Incluso la calma cambiaria del último mes les ha venido bien tanto a Macri como a su gestión. Pero alta inflación y marcada recesión siguen subyacentes en el imaginario colectivo. Desde las elecciones de 2017, el presidente perdió 15 puntos de aprobación”, afirmó.

Bacman diagnostica que “a nueve meses de las elecciones es posible contar con fotogramas de la situación”. Y la describe así: “El voto oficialista (sea quien fuese el candidato) está hoy en alrededor del 31 % ; el voto opositor, posicionado en un promedio del 46/47 % ; y los indecisos, aún con valores altos, en el eje del 24 %. El oficialismo ha perdido la ventaja inicial, que a principios de marzo le permitía creer en lograr un triunfo en primera vuelta en 2019. En la actualidad deben conformarse con la hipótesis de entrar a un balotaje y jugarse a antagonizar nuevamente con CFK”.

El CEOP planteó dos alternativas claras: La necesidad de crear un espacio único para ganarle a Cambiemos y al macrismo, aceptando a todos los candidatos sin exclusiones y la determinación del postulante presidencial como resultado de una interna en las PASO.  O que cada espacio del peronismo conserve sus ideas y vaya a las elecciones por separado. 

La alternativa le fue presentada únicamente a quienes dijeron que votarían a candidatos opositores. La mayoría (55,4 %) se inclinó por la primera variante: todos juntos y dirimiendo en unas PASO. La minoría (27,8 %) se inclinó por la variante de cada uno por su lado. 

Bacman sostiene que “todo parece indicar que Mauricio Macri será el candidato del oficialismo”. Añade: “La intención de voto está alrededor del 31 % y todo va a depender de la evolución de la economía. En el heterogéneo conglomerado opositor peronista, se destaca CFK con el 27.31 % , un valor que ningún otro candidato de extracción peronista puede alcanzar. Dentro del restante peronismo no-K, Sergio Massa es el mejor posicionado, pero toda esa franja reuniría el 11.31 % , muy por detrás de la ex presidenta”. 

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".