Docentes universitarios convocan a un paro el próximo viernes

Exigen "el adelantamiento de la cláusula de revisión" y rechazan el Presupuesto 2019 porque profundiza el ajuste contra las universidades y la ciencia". 

Los docentes universitarios convocaron a un paro nacional el próximo viernes 16 de noviembre. - Foto: archivo

Los docentes universitarios sostuvieron a lo largo del año un reclamo sólido respecto a la calidad de la educación superior. En esa línea, el próximo jueves 16 de noviembre convocan a un paro nacional, que se definió en el último Congreso de la Conadu, (el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios).

La medida de fuerza será para exigir "el adelantamiento de la cláusula de revisión para evitar que se siga deteriorando el salario y para rechazar el Presupuesto 2019 porque profundiza el ajuste contra las universidades y la ciencia". 

"La inflación acumulada a octubre de este año se ubica en torno al 39%, según los informes de distintas consultoras privadas. Las proyecciones para todo el año ya se acercan al 50%. Frente al evidente fracaso de las políticas anti inflacionarias anunciadas por el gobierno convocamos a un paro", expresaron los docentes agremiados en Adiuc

Según indicaron, el 2 de noviembre Conadu presentó una carta dirigida al Secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini, para exigir "el adelantamiento de la cláusula de revisión prevista para diciembre porque el aumento inflacionario va a superar el monto del acuerdo paritario antes de lo previsto".

Los docentes reclaman que aún no tuvieron respuesta. Además, en la convocatoria al paro expresaron su rechazo al "Presupuesto 2019 porque compromete seriamente la capacidad de las casas de estudio para garantizar el derecho a la universidad pública, gratuita y de calidad".

Te puede interesar

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.