Gherardi lanzó un plan de suspensiones para sus 200 operarios

Es ante la caída de las ventas y los altos costos de funcionamiento. La firma de maquinarias agrícolas santafesina tomó la medida hasta diciembre inclusive.

El plan de suspensiones de la firma de maquinaria agrícola prevé el desarrollo de actividades solamente tres días por semana. - Foto: gentileza Infogremiales

La empresa Gherardi SA, ubicada en Casilda, Santa Fe, aplicó un plan de reducción de las jornadas de trabajo que extenderá hasta fin de año. Según señalaron es "para intentar hacer frente al crítico panorama sin cesantear más personal y ante la retracción de las ventas y los altos costos de funcionamiento".

La medida fue acordada en el marco de una audiencia celebrada en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo, tras una serie de negociaciones con el sector gremial.

Lo convenido prevé el desarrollo de actividades solamente tres días por semana, aunque la firma abonará al personal el 75 por ciento de los jornadas no trabajadas además de otorgar, como forma de compensación, dos días más de vacaciones correspondientes al 2018 por cada empleado.

Si bien la patronal pretendía inicialmente pagar la mitad de los días caídos luego aceptó el planteo sindical de reconocer el porcentaje que se terminó pactado para los meses de noviembre y diciembre.

El secretario administrativo de la seccional casildense de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Mauro Duk, le dijo a La Capital que es “un buen acuerdo si se tiene en cuenta el crítico momento que padece la industria metalúrgica en nuestra zona”, aunque sostuvo que “si la situación del sector no mejora las perspectivas a futuras son preocupantes”.

Gherardi, que tiene más de 80 años en el mercado y en su época de esplendor llegó a emplear alrededor de 800 personas, actualmente cuenta con poco más de 200 empleados además generar trabajo indirecto a través de establecimientos metalúrgicos satélites y talleres.

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.