País04/10/2016

El Gobierno prepara un nuevo cuadro de tarifas para el agua

La definición del nuevo esquema sería en noviembre próximo y apuntaría a lograr una reducción del consumo a partir de la premiación a los que menos consumen.

El gobierno nacional tiene en estudio un nuevo cuadro tarifario para el servicio de agua y saneamiento, que premie la reducción del consumo, cuya definición se haría en noviembre próximo, adelantó  hoy el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa.
"El gobierno nacional está estudiando un cambio del cuadro tarifario que es muy antiguo y no premia al que disminuye el consumo, hacia un cuadro de tarifa que premie a los que consuman menos", afirmó el funcionario en diálogo con radio Continental. Agregó que "se está trabajando en noviembre para tomar una decisión de como actualizar el cuadro tarifario". 
Por otro lado, en diálogo con Infobae, Bereciartua aseguró: "Queremos que el argentino baje su consumo de agua. En el área metropolitana de Buenos Aires, se consumen 337 litros per cápita por día. En Córdoba, 272 litros. El consumo por persona es de 361 en Salta. Son niveles que superan al valor promedio de América Latina", aseguró .

Asociar lo que un hogar paga según los metros cúbicos consumidos y no en la cantidad de metros cuadrados del departamento o casa permitirán establecer un esquema en que el costo variable tenga más peso, ya que hay períodos con mayor o menor consumo. Según adelantaron fuentes oficiales a Infobae, el primer paso es la licitación de unos 30.000 medidores para instalar en casas de las capitales de siete provincias: Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.  

Fuente: Telam e Infobae

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.