Avanza obra vial clave para el oeste del departamento San Justo
La pavimentación de la Ruta Provincial E-52 entró en su etapa final. La vía de comunicación facilitará la circulación de cargas hacia los puertos santafesinos.
La obra que une las localidades de Sacanta y Arroyito comenzó a ejecutarse en mayo del 2015 y en poco tiempo estará terminada. Se trata de un tramo de carretera con una extensión de 29 kilómetros, desde el acceso a Sacanta por la avenida España, en donde se construyó una rotonda para sistematizar la circulación, hasta la circunvalación a la ciudad de Arroyito.
Técnicamente la ruta consiste en una calzada de 7,30 metros, con banquinas afirmadas de 3 metros. La cinta asfáltica tiene 5 centímetros de espesor, sobre una base granular de 18 centímetros y subgranular de 20 centímetros.
El proyecto demanda una inversión cercana a los 80 millones de pesos que son aportados por el presupuesto provincial.
El segmento final concluye en un nudo vial que la conecta con desvío para el tránsito pesado que circunvala a la localidad de Arroyito.
Se trata de una obra vial de singular importancia regional, ya que conectará el polo industrial de Arroyito con una salida directa hacia la Ruta Provincial Nº 13 y por ella hacia los puertos santafesinos.
La circulación de camiones es un serio problema para los vecinos de Arroyito, debido a la presencia de grandes industrias y a que la zona urbana es atravesada por la Ruta Nacional Nº 19, que une Santa Fe con Córdoba.
Numerosos accidentes se produjeron a raíz del intenso tránsito de transportes de cargas. Por ello, el municipio gestionó años atrás la construcción de la circunvalación y la pavimentación de una ruta secundaria que facilitará la circulación de los vehículos de gran porte.
Luego de superarse las consecuencias de las grandes lluvias del verano, la empresa encargada de la pavimentación de la Ruta Provincial E-52 comenzó a asfaltar el primer tramo de 5 kilómetros. De este modo comienza a cristalizarse la tan esperada obra que conectará Sacanta con Arroyito y agilizará el tráfico de cargas desde el centro de la provincia hacia los puertos santafesinos.
En el mes de mayo se comenzaron los trabajos de movimiento de suelo para asegurar la base de la carretera. La obra tiene un plazo estimado de ejecución de un año, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.