Puerto Madryn se prepara para la XXIII Fiesta Nacional del Cordero

La edición número 23 del tradicional festejo que pone en valor las tradiciones argentinas y las del hombre de campo tendrá lugar del 8 al 11 de noviembre.

La Fiesta Nacional del Cordero es una celebración para degustar los típicos platos patagónicos y disfrutar de los espectáculos camperos.  
Además de una exquisita gastronomía, habrá feria de artesanos y de productores regionales.

Del 8 al 11 de noviembre el campo de deportes del Club Deportivo Madryn será escenario de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Cordero, una celebración para degustar los típicos platos patagónicos y disfrutar de los espectáculos camperos. 

Jineteadas, desfiles y demostración de destrezas gauchas, feria de artesanos y de productores regionales, corderos al asador, fogones, folclore y mucha música en vivo son algunos de los componentes de este tradicional festejo que pone en valor las tradiciones argentinas y las del hombre de campo.



La fiesta, organizada por la Municipalidad de Puerto Madryn, ofrecerá shows artísticos de grupos locales el jueves 8, el viernes 9 actuarán Los Tekis, el sábado 10 El Polaco mientras que la banda La Barra cierra la fiesta el domingo 11. 

El valor de la entrada es de $100 para los cuatro días. En la grilla de actividades y propuestas hay demostraciones de danza y esquila, dos jornadas de jineteadas y juegos para los más chicos. También se destaca el Desfile Gaucho, que irá del centro de la ciudad hasta el lugar donde se hace la fiesta.



Sobre Puerto Madryn

La ciudad está ubicada en la Costa Noroeste de la provincia de Chubut y es la puerta de entrada principal a Península Valdés, área natural protegida y declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO en 1999. Ballenas Francas, elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines, orcas y numerosas especies de fauna terrestre y aves se trasforman en los protagonistas de este entorno natural único.

Algunos puntos turísticos a visitar cercanos a Puerto Madryn, son: la Isla de los Pájaros, Puerto Pirámides, Punta Delgada, Caleta Valdés y Punta Norte, entre otras grandes atracciones de la zona. Es importante destacar que Madryn fue declarada Capital del Buceo por la cámara de diputados en la Argentina. Además cuenta con una amplia oferta científica-cultural entre la que destaca el centro de interpretación Ecocentro, el Museo Municipal de Arte y su propuesta gastronómica, entre otras opciones.

Para más información: madryn.travel.

Te puede interesar

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.