La cúpula de la Iglesia podría anunciar la renuncia a los aportes del Estado
Será analizado en la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina que inicia el lunes. Son $140 millones que serían eliminados de manera gradual.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) realizará desde este lunes la Asamblea Plenaria de fin de año, durante la que se podría decidir si la Iglesia renuncia a los aportes del Estado.
Obispos de todo el país se reunirán en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera, en la localidad bonaerense de Pilar, para comenzar con las jornadas de debate que se extenderán hasta el sábado próximo.
Las sesiones comenzarán con el habitual intercambio pastoral entre los prelados y, al final del evento, los referentes religiosos tienen previsto elaborar un comunicado con las conclusiones.
El encuentro se produce en el marco de un tenso diálogo del sector con el Gobierno y en medio de la discusión por la separación de la Iglesia y el Estado, que se inició tras el debate por el aborto.
En este sentido, trascendió que los obispos podrían anunciar que la institución va a renunciar a los aportes oficiales, una de las principales críticas hechas por una parte de la sociedad.
De acuerdo con lo que publicó el matutino porteño Clarín, son $140 millones que serán eliminados de manera gradual y que actualmente representan el 7% de la financiación de esta institución.
La Iglesia pasaría entonces a fortalecer y crear otros medios de ingresos alternativos, algo que ya venían analizando con representantes de la secretaría de Culto de la Nación y la jefatura de Gabinete, según precisó el mencionado medio.
La Asamblea Plenaria comenzará el lunes y cerca de las 19.30 de ese día está prevista la misa de apertura por parte del monseñor Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal.
Del encuentro participará el obispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, quien pidió "perdón" por la misa que ofició hace dos semanas frente a la tradicional Basílica con la participación de varios sindicatos críticos del Gobierno, liderados por Hugo y Pablo Moyano, y referentes del kirchnerismo.
Otro de los temas de análisis, será además las políticas sociales del oficialismo hacia los sectores más vulnerables y el aumento de las cifras de pobreza, los posibles cambios a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), a la que la Iglesia considera como algo que "va contra la cosmovisión cristiana".
Fuente: Agencia NA
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.