"La educación es uno de los pilares del Archivo Provincial de la Memoria"
Así lo expresó su directora, quien aclaró que no apoyaron ni participaron como institución de actividades relacionadas a la toma del Pabellón Argentina.
Luego que se difundieran en los últimos días las actividades impulsadas por un grupo de estudiantes en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a raíz de la toma del Pabellón Argentina, donde se señaló la participación de autoridades del Archivo Provincial de la Memoria, su titular señalo a La Nueva Mañana que como institución "no apoyaron ni tomaron postura" respecto a esa situación.
"La educación es un eje de preocupación fundamental para una institución como el Archivo Provincial de la Memoria", aseveró María Eleonora Cristina, directora del Archivo.
Y si bien la calificó como una prioridad, aclaró que "institucionalmente no apoyaron ni participaron de las actividades relacionadas a la toma del Pabellón Argentina".
Cabe recordar que durante 30 días, un grupo de estudiantes mantuvo la ocupación del edificio central de la UNC. Tras un acuerdo con las autoridades, definieron levantar la toma. Tras esa situación y la imputación de 28 estudiantes y una docente por "usurpación", esta semana se realizó una audiencia en la Legislatura.
Te puede interesar
La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano
El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.