Macri en Córdoba negó un escenario de "despidos masivos" en el país

En el marco de su visita al sur provincial, el Presidente volvió a defender el acuerdo con el FMI y admitió: “La coyuntura es dura, no está fácil la cosa”.

Macri negó un escenario de despidos masivos en una conferencia de prensa brindada en Río Cuarto. - Foto: captura de video.

En el marco de su recorrida este jueves por Río Cuarto, donde se reunió con el gobernador Juan Schiaretti y visitó la feria Argentina Exporta, el presidente Mauricio Macri brindó una conferencia de prensa una vez finalizada la reunión de gabinete conjunta entre Nación y Provincia.

En diálogo con la prensa, Macri mostró su preocupación por la situación actual que atraviesa el país al reconocer que “está difícil la cosa” y que “la coyuntura está dura y lo seguirá estando”.

El mandatario hizo referencia al escenario que se profundizó en los últimos tres años con el cierre de empresas y comercios, y las pérdidas de numerosas fuentes laborales: “No es cierto que haya despidos masivos y la inflación tuvo un pico estos meses pero irá a la baja. Sabemos lo que afecta al trabajador y lo sé más que nadie. Por eso vamos a ayudar todo lo que podamos. Hoy estamos funcionando camino al empleo privado de calidad, que es el futuro de Argentina”, sostuvo.

Además, adujo que “el déficit cero es un compromiso de todos y no una quimera”, apuntó a “el compromiso de la política” para cumplir los presupuestos, al tiempo que valoró “el rumbo” de su gestión y dijo que está rumbo a lograr “equilibrios estructurales”.

Respecto al flamante préstamo aprobado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), consideró que la entidad “no es buena ni mala” y lo definió como “un organismo que si alguien le pide dinero, evalúa si lo que le proponés como plan de país tiene sentido y funciona, y te brinda un apoyo. A nosotros nos dio el apoyo más grande que dio en su historia”.

Política migratoria

Por otro lado, Macri habló de la política migratoria que lleva adelante su administración y pidió "reciprocidad" por parte de países de origen de los extranjeros que llegan a esta Nación".

"Que vengan a trabajar como hicieron nuestros abuelos y no algunos que vienen y le dan mucho trabajo a la ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich", dijo el mandatario al ser consultado sobre la discusión generada tras los incidentes de la semana pasada en el Congreso que terminó con la detención de extranjeros.

Por su parte, Bullrich señaló que "se han tomado algunas decisiones. La primera es que toda aquella persona que tiene causas abiertas o condenas en otros países, con los que se están haciendo acuerdos, hoy no tienen posibilidades de venir a la Argentina".

La segunda decisión pasa por el Congreso, donde deberá evaluarse el uso que los extranjeros hacen de distintos servicios en el país. Sobre este punto, puso como ejemplo lo ocurrido en Jujuy, donde hubo polémica por si debería cobrarse el acceso a la salud a ciudadanos de otras nacionalidades.

"Me parece que en esta Argentina que madura todo tiene que ser debatido, sentarnos y ver cómo son las reciprocidades, porque la verdad es que la Argentina es un país de una generosidad absoluta y estamos todos orgullosos de eso, pero también queremos que haya reciprocidad", afirmó el presidente Macri según reflejó el diario Puntal.

Corte de pelo y visita a escuelas

En medio de la agenda en la ciudad, el presidente Mauricio Macri hizo un impasse en una peluquería de Coronel Baigorria donde se recortó el pelo. Además, registró el momento y lo compartió en las redes sociales.

Saludó también a los niños de un colegio antes de dirigirse hacia la base aérea de Las Higueras y regresar a Buenos Aires. Apenas pasado el mediodía, el helicóptero oficial trasladó al mandatario hasta el Colegio San Ignacio, en Guardias Nacionales al 1400. Desde allí se dirigió a la empresa Ascentio Technologies, ubicada en barrio Villa Dalcar.

Macri recorrió las instalaciones de la firma que participó del satélite Saocom 1A, puesto en órbita en las últimas semanas.

Noticias relacionadas:

La Provincia firmó un convenio con Bullrich "para combatir el narcotráfico"
Macri encabezó una reunión de gabinete ampliada y negó despidos masivos

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.