"Proyecto Relámpago": investigadores estudiarán tormentas en Córdoba
Este miércoles se presentó la iniciativa científica de carácter internacional que apunta a medir, conocer y pronosticar mejor estos fenómenos originados en la provincia.
Se presentó este miércoles en la explanada del Centro Cívico el proyecto científico denominado “Relámpago”, que estudiará las tormentas que se originan en la provincia de Córdoba.
Se trata de un grupo de investigadores de Estados Unidos, Brasil y Argentina que trabajan en forma conjunta y afirman que en Córdoba se originan las tormentas de nuestro país y son las más poderosas del mundo. Con esta iniciativa se apunta a medir, conocer y pronosticar mejor estos fenómenos de la naturaleza.
“Las tormentas tienen ‘mala prensa’. Son como el tiburón, que se lo asocia a una especie asesina. Ahora, ¿cuáles son las especies que más matan? Los mosquitos y el hombre. El tiburón mata a diez personas por año en todo el mundo. Con las tormentas ocurre lo mismo. Las tormentas son interesantes. Afectan en lugares muy puntuales y, cuando lo hacen, afectan mucho”. explicó Paola Salio, científica del Conicet e integrante de este equipo de investigadores que trabajan en el proyecto Relámpago.
Para los investigadores existe un triángulo de interés en la provincia, ya que es en dicha zona donde ocurren las “mejores” tormentas, con gran actividad eléctrica, que son precisamente las que pretenden estudiar.
Bajo el Proyecto Relámpago, el equipo de investigadores permanecerá durante un período de tiempo en Córdoba y tratarán de “cazar” las tormentas, mediante camiones equipados con instrumental especial que incluye radares, centrales meteorológicas, entre otros.
Para dar a conocer la información sobre este proyecto, los científicos argentinos informarán a la ciudadanía de cada localidad por la que pasen acerca de cómo se realizarán los experimentos.
Te puede interesar
Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sarsfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.
Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17.30, en el Auditorio Ramona Bustamante, aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.