Extienden la fecha de inscripción al nuevo plan de viviendas Procrear
El Ministerio del Interior informó que se prorrogó hasta el 31 de marzo la inscripción para los créditos de compra de casas.
Hubo más de 2.600.000 de consultas en la web oficial y hay, hasta el momento, más de 54 mil inscriptos. "Vamos a hacer una priorización desde el punto de vista social para focalizar la ayuda del Estado realmente a aquellos que más lo necesitan", destacó Frigerio sobre el plan de viviendas que fue relanzado por el presidente Mauricio Macri el pasado lunes.
En ese sentido, recalcó: "Antes teníamos casos en los que las viviendas sociales terminaban asignándoselas a la clase media o las viviendas del Procrear. Iban a financiar casas en barrios cerrados. En consecuencia, no hay que sorprenderse del crecimiento de los barrios de emergencia o de que el déficit habitacional haya crecido tanto estos años".
Explicó que a partir de ahora "aquellas familias que tengan un ingreso menor a dos salarios básicos (unos 16 mil pesos) serán las únicas que tengan acceso a viviendas sociales construidas por la Nación o las provincias" y que quienes estén comprendidos entre dos y cuatro salarios mínimos recibirán ayuda a través de Procrear.
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.