Decreto “antimotochorro”: en San Francisco aguardan reglamentación para adherir
Desde el gobierno municipal se dejó abierta la posibilidad de ponerlo en vigencia, aunque se consideran pioneros en la aplicación de algunas medidas que introduce la cuestionada norma.
Fuentes de la Municipalidad de San Francisco precisaron que se inició el estudio del instrumento jurídico dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que modifica la Ley Nacional de Tránsito con el objetivo de controlar el impacto de la actividad delictiva a través del uso de motovehículos.
“El decreto fue promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional pero tiene una fecha de entrada en vigencia que es el 15 de junio. Todavía faltan varias reglamentaciones por lo cual nosotros vamos a esperar que se termine de reglamentar para ver el verdadero alcance”, indicó a La NUEVA Mañana el vocero del gobierno sanfrancisqueño.
“En muchos de los puntos nosotros ya nos hemos adelantado. Desde el año pasado hemos estado con la exigencia de la chapa patente. Creemos que estamos en un trabajo más avanzado”, agregó.
El municipio realiza una intensa tarea de capacitación y control sobre las normas viales, particularmente el uso del casco, que fue detectada como la principal infracción que se comete en las calles de la ciudad. En los operativos los inspectores están facultados para el secuestro de las motocicletas sin patente.
En caso de que las conclusiones del estudio de la reglamentación del decreto lo amerite, se analizará la incorporación de las nuevas medidas que permitan mejorar la cuestión de la seguridad pública, tanto para los motociclistas como para el resto de la ciudadanía.
En la noche del miércoles un grupo de motoqueros se manifestó en el Centro Cívico, en adhesión a la protesta que se extendió por todo el país contra la medida tomada por el Gobierno nacional.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.