Ferviente seguidor de Trump es acusado de enviar 13 bombas por correo

Fue acusado de cinco delitos federales, incluida la amenaza contra el ex presidente Obama y a otros opositores del presidente de Estados Unidos.

Hubo un gran despliegue policial cuando se hallaron las bombas. - Foto: gentileza Reuters

Un ferviente partidario de Donald Trump fue arrestado y acusado el viernes de enviar 13 bombas a opositores del presidente de Estados Unidos, en un caso que mantuvo en vilo al país y avivó la tensión política a pocos días de cruciales elecciones legislativas.

Cesar Sayoc, de 56 años, un votante republicano registrado y con pasado criminal, nacido en Nueva York y que vivía en una camioneta llena de calcomanías a favor de Trump, fue arrestado frente a un centro comercial en Plantation, en el sur de Florida.

La camioneta fue confiscada y Sayoc, también conocido como Cesar Altieri, fue acusado de cinco delitos federales, incluido el envío de explosivos y amenazas contra un ex presidente, anunció el fiscal General Jeff Sessions.

Sus acciones, calificadas de "terrorismo interno" por todo el espectro político, podrían costarle hasta 48 años de prisión. "Creemos que hemos atrapado al hombre correcto, pero aún hay muchas preguntas sin responder", dijo en rueda de prensa el director del FBI, Christopher Wray.

Los investigadores dijeron que las 13 bombas fueron enviadas por correo, muchas desde un centro del Servicio Postal en Florida, y que Sayoc fue identificado por sus huellas dactilares en uno de los paquetes.

"Estos actos terroristas son despreciables y no tienen lugar en nuestro país", dijo Trump en la Casa Blanca, elogiando a la policía por lo que llamó un "trabajo increíble", comparable con "encontrar una aguja en un pajar".

Más tarde, en un mitin electoral en Carolina del Norte, calificó los intentos de ataque como "actos terroristas" que deben ser castigados "con el máximo peso de la ley". "La violencia política nunca debe permitirse en Estados Unidos y haré todo lo que esté a mi alcance para detenerla", dijo.

Los paquetes bomba fueron interceptados desde el lunes en medio de una tensa campaña para las legislativas de mitad de mandato del 6 de noviembre, vistas como un referendo sobre la gestión de Trump y los republicanos, que pueden perder el control del Congreso.

Wray dijo que los artefactos, compuestos por un tubo plástico, un pequeño reloj, una batería y cableado, eran potencialmente "explosivos" y advirtió que "puede haber" más en circulación.

Los paquetes bomba, interceptados en Nueva York, Maryland, Florida, Delaware y California, fueron dirigidos a 11 personas, entre ellos el ex presidente Barack Obama, la ex candidata presidencial Hillary Clinton y el ex vicepresidente Joe Biden.

También fueron objetivos el multimillonario George Soros y la estrella de Hollywood Robert De Niro, así como el ex fiscal general Eric Holden, los legisladores demócratas Cory Booker, Kamala Harris, Maxine Waters y Debbie Wasserman Schultz, el ex director de la CIA John Brennan y el ex director de inteligencia nacional James Clapper.

Los destinados a Clapper y Brennan fueron enviados a la CNN, una cadena critica con el gobierno de Trump. Biden y Waters recibieron dos paquetes cada uno.

Trump niega responsabilidad

Trump, que ha hecho duros comentarios en el pasado sobre los destinatarios de las bombas, negó que su retórica incendiaria pueda haber motivado al sospechoso, de quien reconoció su adhesión republicana. "Escuché que era una persona que me prefería sobre los demás", dijo a periodistas.

Trump rechazó tener "culpa" por el incidente, a pesar de haber sido cuestionado por su tibia respuesta y sus acusaciones a los medios de provocar "ira" en la sociedad.

"Los medios de comunicación han sido increíblemente injustos para los republicanos, los conservadores y, desde luego, para mí", dijo el viernes. "Pero con todo lo que se dice, estamos ganando. Así que eso me gusta".

Más temprano en Twitter, el mandatario deploró que este incidente afecte el buen desempeño electoral de los republicanos. "A los republicanos les está yendo tan bien en la votación temprana, y en las encuestas, y ahora suceden estas cosas de bombas y el ímpetu se desacelera en gran medida: los informativos no hablan de política. Muy desafortunado lo que está pasando. Republicanos, ¡salgan y voten!", escribió.

El FBI dijo que es "demasiado pronto para hablar sobre los motivos" del sospechoso. "Nos preocupa que se cometan actos de violencia por cualquier motivo", se limitó a decir Wray.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.