Córdoba15/03/2017

Los anestesistas acatarán la orden de no cobrar a afiliados de Apross y el SEP

Tras la imputación al titular de los anestesisas por desobediencia a la autoridad, desde la asociación, en un comunicado señalaron que toda orden judicial debe ser acatada, no obstante la consideran ilegítima.

En un comunicado emitido esta tarde, La Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Aadarc) señaló a sus afiliados que "toda orden judicial debe ser acatada", no obstante la consideran ilegítima. Adaarc informó además a sus asociados que las urgencias y emergencias serán atendidas de manera habitual. Y sobre la orden judicial, indicaron que "la misma será impugnada por los medios procesales que corresponden en derecho".

Esta reacción se debe a que el fiscal Raúl Garzón imputó durante esta jornada al titular de los anestesistas por desobediencia a la autoridad. Lo cual fue a partir de la denuncia que presentaran Apross y el SEP contra los médicos que se supone cobraban por el servicio a los afiliados.

Las obras sociales, al parecer habían advertido a los profesionales sobre la incompatibilidad del cobro, medida que no habría sido atendida. De allí que el fiscal acuse al titular del gremio José María Catá por “desobediencia a la autoridad”. Vale recordar que el pasado 3 de marzo los dirigentes gremiales Gustavo Jorge Luna, secretario Administrativo del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), y Hugo Daniel Zammataro, secretario de Acción Social de la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) presentaron una denuncia penal ante la Justicia contra la Asociación de Anestesistas de Córdoba (Adaarc).

Esta presentación se vincula con las supuestas  irregularidades en las prestaciones del servicio para afiliados de Apross, en el marco del conflicto que mantienen los profesionales de la anestesia con la Administración Provincial de Seguro de Salud.  Por su parte, los anestesistas, tras conocerse la imputación, esta mañana amenazan con duras medidas de fuerza. Al respecto, Fabián Francioni, anestesista, advirtió que “hay idea de hacer un paro general en toda la provincia por esto, dónde se ha visto que trabajadores acusen a otros trabajadores, es una locura nunca visto esto”.

Te puede interesar

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.