La Cámara de Diputados rindió un emotivo homenaje a José Manuel De la Sota
Sobre el final de las alocuciones de los legisladores, emocionó la intervención de la diputada cordobesa Adriana Nazario, quien fuera la última pareja del ex gobernador.
La Cámara de Diputados de la Nación rindió ayer miércoles un emotivo homenaje a José Manuel De la Sota, fallecido a los 68 años en un accidente de tránsito el pasado 15 de septiembre.
Desde distintas bancadas destacaron la trayectoria política de quien fue tres veces gobernador de Córdoba, además de senador y diputado nacional, embajador argentino en Brasil, candidato a vicepresidente y a presidente de la Nación.
Durante casi dos horas, y con intervenciones que acentuaron distintos aspectos de la personalidad de De la Sota, diputados de distintos sectores lo definieron como “un estadista; un hombre de diálogo y de consenso; un intelectual lúcido y un brillante orador”, entre otros atributos.
En su condición de “adversario histórico”, el diputado Mario Negri destacó “la grandeza” de De la Sota. El diputado Agustín Rossi (FpV) rescató su perseverancia y su talento político. Felipe Solá subrayó “la alegría y la potencia extraordinaria” del ex mandatario cordobés y el diputado Martín Lousteau expresó que “la nueva generación pierde, con la partida de De la Sota, una fuente de aprendizaje e inspiración”.
Sobre el final del homenaje, emocionó a muchos legisladores la intervención de la diputada cordobesa Adriana Nazario, quien fuera la última pareja de De la Sota. Destacó aspectos singulares de su personalidad: “Se definía como un eterno aprendiz; tenía una alegría permanente, era un trabajador incansable; creía que siempre se podía ayudar y aportar algo bueno. Hizo todo: hasta se permitió grabar un disco, porque le encantaba cantar y lo hacía muy bien. Se puso a diseñar él mismo ropa para hombres; ese fue su último proyecto. Pero su gran sueño era ser Presidente de la Nación, ser el Presidente de la unión. Se nos fue la guía”, expresó en tono emotivo.
El diputado Raúl Pérez, del Frente Renovador, dijo: “José Manuel nos hacía sentir que el triunfo o la derrota podían ser solo una circunstancia en la medida que reafirmáramos las convicciones, el abrazo a la causa nacional y popular de una manera definitiva”.
“De la Sota era un estadista. Sabía lo que podía pasar. Estaba dos pasos adelante”, afirmó el diputado cordobés Juan Fernando Brügge. Desde Concertación Forja (Córdoba), el diputado Juan Manuel Pereyra lo definió como “un político de raza”. Y en el mismo sentido se expresaron los diputados de Córdoba Federal Paulo Cassinero (“fue un visionario”, dijo) y Martín Llaryola, quien lo definió como “un estadista”.
La Cámara también rindió homenaje al militante Mariano Ferreyra, a 8 años de su muerte en un hecho que conmovió al país, y a Miguel Mármora, un ex funcionario de la Cámara de Diputados fallecido en un accidente.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.