La Cámara de Diputados rindió un emotivo homenaje a José Manuel De la Sota
Sobre el final de las alocuciones de los legisladores, emocionó la intervención de la diputada cordobesa Adriana Nazario, quien fuera la última pareja del ex gobernador.
La Cámara de Diputados de la Nación rindió ayer miércoles un emotivo homenaje a José Manuel De la Sota, fallecido a los 68 años en un accidente de tránsito el pasado 15 de septiembre.
Desde distintas bancadas destacaron la trayectoria política de quien fue tres veces gobernador de Córdoba, además de senador y diputado nacional, embajador argentino en Brasil, candidato a vicepresidente y a presidente de la Nación.
Durante casi dos horas, y con intervenciones que acentuaron distintos aspectos de la personalidad de De la Sota, diputados de distintos sectores lo definieron como “un estadista; un hombre de diálogo y de consenso; un intelectual lúcido y un brillante orador”, entre otros atributos.
En su condición de “adversario histórico”, el diputado Mario Negri destacó “la grandeza” de De la Sota. El diputado Agustín Rossi (FpV) rescató su perseverancia y su talento político. Felipe Solá subrayó “la alegría y la potencia extraordinaria” del ex mandatario cordobés y el diputado Martín Lousteau expresó que “la nueva generación pierde, con la partida de De la Sota, una fuente de aprendizaje e inspiración”.
Sobre el final del homenaje, emocionó a muchos legisladores la intervención de la diputada cordobesa Adriana Nazario, quien fuera la última pareja de De la Sota. Destacó aspectos singulares de su personalidad: “Se definía como un eterno aprendiz; tenía una alegría permanente, era un trabajador incansable; creía que siempre se podía ayudar y aportar algo bueno. Hizo todo: hasta se permitió grabar un disco, porque le encantaba cantar y lo hacía muy bien. Se puso a diseñar él mismo ropa para hombres; ese fue su último proyecto. Pero su gran sueño era ser Presidente de la Nación, ser el Presidente de la unión. Se nos fue la guía”, expresó en tono emotivo.
El diputado Raúl Pérez, del Frente Renovador, dijo: “José Manuel nos hacía sentir que el triunfo o la derrota podían ser solo una circunstancia en la medida que reafirmáramos las convicciones, el abrazo a la causa nacional y popular de una manera definitiva”.
“De la Sota era un estadista. Sabía lo que podía pasar. Estaba dos pasos adelante”, afirmó el diputado cordobés Juan Fernando Brügge. Desde Concertación Forja (Córdoba), el diputado Juan Manuel Pereyra lo definió como “un político de raza”. Y en el mismo sentido se expresaron los diputados de Córdoba Federal Paulo Cassinero (“fue un visionario”, dijo) y Martín Llaryola, quien lo definió como “un estadista”.
La Cámara también rindió homenaje al militante Mariano Ferreyra, a 8 años de su muerte en un hecho que conmovió al país, y a Miguel Mármora, un ex funcionario de la Cámara de Diputados fallecido en un accidente.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.