Se viene una nueva edición de la Noche de los Teatros
El sábado 1 de abril el teatro copará la escena artística provincial: 43 obras se presentarán en salas de la capital y del interior. Una cita imperdible, con presencia protagónica del teatro independiente.
Luego del debut exitoso en noviembre pasado, se viene la segunda edición de La Noche de los Teatros, una propuesta de la Agencia Córdoba Cultura, con la participación la Red de Salas de Teatro Independiente.
La actividad se llevará a cabo el sábado 1 de abril, en 30 salas independientes (Córdoba capital, Villa Allende, Tanti, Alta Gracia, Villa María, Río Cuartoâ y Cosquín) y una sala oficial (Teatro Real), que abrirán sus puertas a una gran diversidad de espectáculos teatrales, con entrada gratuita y salida a la gorra.
La programación está pensada para ofrecer una amplio panorama del arte escénico local: incluirá teatro para niños, títeres, clown, danza teatro, circo teatro, teatro para adultos y espectáculos con músicos en vivo.
En total, 43 obras se presentarán en 60 funciones, que tendrán lugar entre las 18 y las 23. Dado al éxito de la primera edición, donde miles de espectadores se concentraron en las puertas de los teatros para disfrutar de las obras, esta vez la Agencia Córdoba Cultura decidió renovar y redoblar la jugada.
Se trata de una apuesta para poner en relieve la importancia y vitalidad del teatro independiente cordobés. Este tipo de actividades alienta la imaginación de los autores teatrales y son fuente para el surgimiento de talentos en la actuación. En estos escenarios se perfeccionan los oficios teatrales sin límites temporales ni materiales.
Te puede interesar
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.