País12/03/2017

Olavarría: denuncian que el intendente presionó para habilitar el predio

El campo donde se realizó el recital del Indio Solari está bajo concurso. El intendente de Cambiemos, Ezequiel Galli, realizó gestiones ante la jueza a cargo de la causa para que lo habilite poniendo al Municipio como garante.

Una investigación realizada por La Política Online reveló que el intendente macrista Ezequiel Galli presionó desde el Municipio para que se habilitara el predio donde fue realizado el recital del Indio Solari y que terminó con dos personas muertas y 10 heridos.

El portal señaló que el predio está bajo concurso y la Municipalidad realizó gestiones ante la jueza a cargo de la causa para que lo habilite.

La grave irregularidad revela una trama de negociados que apuntan directamente a Galli y podrían derivar en su juicio político en el Concejo Deliberante. Es que el predio se alquiló por la ridícula suma de 300 mil pesos -en dos cuotas-, es decir un peso por persona que asistió al recital pagando entradas que costaban 800 pesos.

El predio se alquiló por la suma de 300 mil pesos y el intendente no sólo puso a la Municipalidad como garante, sino que además se comprometió a pagar su acondicionamiento para que se realice el show.

Pero la situación es incluso más grave. Galli según consta en el expediente judicial al que accedió en exclusiva LPO, puso a la Municipalidad como fiadora ante el juzgado y lo hizo sin autorización del Concejo Deliberante, lo que era necesario porque esa decisión compromete el patrimonio del municipio.

De hecho, en el convenio hay varias cláusulas que eximen a los propietarios del predio de cualquier problema que pudiera surgir por la realización del recital y no se observa que la Municipalidad haya tomado los mismos recaudos, pese a que se trata de la administración de recursos públicos.

Con la previsible tragedia, ahora el Municipio de Olavarría que mediante estas maniobras de Galli se involucró directamente en la organización del recital, podría enfrentar reclamos por daños civiles que el intendente debería responder personalmente, porque comprometió a su Ciudad sin autorización del Concejo.

El juicio y las presiones de Galli

 El predio concursado pertenece a la Cooperativa Agraria Limitada y se lo conoce bajo el nombre "La Colmena", según consta en el expediente del concurso que está a cargo de la titular del juzgado en lo Civil y Comercial número 2 del Departamento Judicial de Azul, María Hilda Galdós.

Esta jueza fue la que negoció con la organización del Indio Solari, que se presentó para alquilar el predio bajo la razón social "En Vivo SA", representado por su apoderado, Marcos Estanislao Peuscovich.

Se trata de un predio de 605,80 metros, por 574,20 metros, el que se desbordó de gente en una búsqueda de lucro desaforado, que terminó como terminó.

En el acuerdo sellado ante sede judicial queda clarísimo que la Municipalidad gestionó junto a la productoral del Indio el uso del predio, casi como si fueran socios. "Acá corrió mucha plata por debajo de la mesa", afirmó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones.

Al punto que la Municipalidad se comprometió a acondicionar el predio, aportando los recursos "materiales y humanos" para que se pueda concretar el show. Como precisamente el "acondicionamiento" del predio fue una de las cosas que falló por su precariedad y pésima planificación, esto agrava la situación de Galli. Hay testimonios de chicas que afirman que había tablones de madera a modo de valla de seguridad, lo que convirtió al predio en un corral o trampa mortal, ante las avalanchas.

Pero no sólo eso, en la cláusula novena del acuerdo, Galli pone al municipio como "fiador" de las obligaciones de la productora. 

Fuente: La Política Online

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.