Cultura11/03/2017

A los 57 años, murió el actor e imitador Carlos Russo

Sufría de cáncer y no tenía obra social. Participó junto a Héctor Larrea en el programa "Rapidísimo" y en películas de los años 80 como "Los colimbas se divierten" con Alberto Olmedo y Jorge Porcel.

Carlos Russo. Foto: Gentileza

El actor Carlos Russo, de 57 años, murió en las últimas horas del viernes, según confirmó en un comunicado en la Asociación Argentina de Actores.

El mes pasado se había conocido que el actor e imitador sufría de cáncer de pulmón y en los huesos, pero al no contar con obra social, no conseguía el tubo de oxígeno ni la cama ortopédica que necesitaba.

Russo desarrolló su carrera durante los años 80 y junto a Alberto Olmedo y Jorge Porcel participó de películas como "Los colimbas se divierten".

Esto señala el comunicado oficial de la Asociación Argentina de Actores:

"El 10 de marzo falleció el actor Carlos Russo a los 57 años. Alcanzó el reconocimiento popular por sus trabajos como imitador y humorista. Su trayectoria artística incluye numerosas incursiones en radio, televisión, cine y teatro. Sus restos serán velados el sábado 11/3 de 12 a 14 hs en la calle Quilmes 305 (CABA) y luego trasladados al Cementerio de Flores. Nuestras condolencias a sus seres queridos.

Nació el 10 de junio de 1959. Carlos Alberto Russo es su nombre completo. En el medio artístico todos lo llamaban "Carlitos Russo". Estuvo afiliado a la Asociación Argentina de Actores desde 1982 hasta 2014. Su último trabajo televisivo fue en el programa TVR Televisión Registrada, poniendo su voz a segmentos humorísticos como "La canción de los parecidos". Formó parte de los elencos de los programas "Viva la risa", "Calabromas", "Canal K", "El show de la vida", "Finalísima", "Waku Waku", "La peluquería de Don Mateo", entre otros.

En radio, integró el equipo del exitoso programa "Rapidísimo" junto a Héctor Larrea durante 15 años. Por este trabajo fue nominado a los Premios Martín Fierro a Labor Humorística en varias oportunidades. También participó en otros ciclos radiales, compartiendo el micrófono con Roberto Galán, Sergio Velazco Ferrero, Antonio Zacarías, Luis Valente y otros conductores.

Trabajó en cine con Alberto Olmedo y Jorge Porcel en las taquilleras comedias "Rambito y Rambón, primera misión", "Los colimbas se divierten" y "Los colimbas al ataque", escritas por Juan Carlos Mesa y dirigidas por Enrique Carreras. Su última labor cinematográfica fue en la película "Eva de la Argentina" (2011), interpretando la voz de Juan Domingo Perón.

Entre los espectáculos teatrales de los que formó parte se destacan "Para alquilar balcones" con Mercedes Carreras, Marty Cosens y Victoria Carreras, bajo la dirección de Enrique Carreras y "Resistiré con humor" junto a Jorge Troiani".

Así graficaban el drama de salud de Carlos Russo desde el programa "Infama" el mes pasado:

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.