El Gobierno nacional rechazó que se investigue la deuda del Grupo Macri
Mediante un decreto dio por “clausurado el sumario administrativo” que se había dispuesto por la condonación de la deuda a Correo Argentino.
A través del decreto 907, que lleva las firmas de Gabriela Michetti y Marcos Peña, el Gobierno nacional cerró la posibilidad de investigar administrativamente la deuda del Correo Argentino, empresa de la familia Macri, con el Estado argentino.
El fiscal nacional de Investigaciones Administrativas Sergio Rodríguez había pedido a la Procuración del Tesoro que investigara el rol de funcionarios de Ministerio de Comunicación, entonces a cargo de Oscar Aguad, quienes aceptaron la escandalosa propuesta de pago de deuda por parte del Correo (con una quita de casi el 100%).
“Recházase el recurso jerárquico interpuesto por el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas contra la Resolución 40 del 3 de mayo de 2018 de la Procuración del Tesoro de la Nación, por los motivos expuestos en los Considerandos de la presente medida”, señala el decreto. Y agrega: “Hágase saber al recurrente que con el dictado del presente acto queda agotada la vía administrativa”.
La maniobra del Gobierno nacional se comenzó a trazar hace casi un mes, cuando el presidente Mauricio Macri se excusó de intervenir en cuestiones relacionadas al Correo Argentino y delegó estas decisiones en la vicepresidenta Gabriela Michetti, destaca Tiempo Argentino este martes.
Así, con el argumento del “decoro, delicadeza y transparencia”, Macri se alejó de una decisión polémica que podría haberlo puesto nuevamente en el blanco de las críticas, como ocurrió cuando debió ordenar volver a “foja cero” con el acuerdo con el Correo.
Sin embargo, entre los argumentos, el texto señala que la investigación administrativa no debe continuar ya que, por pedido del Presidente, se había declarado la nulidad de ese acuerdo.
"El agravio relacionado con la declaración de nulidad de todo lo actuado en el sumario desde la clausura de la investigación efectuada, a fin de continuar con la pesquisa y las medidas probatorias, no puede prosperar", señaló el decreto.
Que se haya cerrado la instancia administrativa implica que solo quedará la causa judicial, impulsada en soledad por la fiscal Gabriela Boquín, quien en su momento se opuso a la condonación de 70 mil millones de pesos de la deuda.
Nota relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.