Un millón de turistas se movilizan por el país el fin de semana largo

Turismo de la Nación prevé un impacto económico de más de $3.310 millones. La cantidad de turistas creció 7,4% en relación al mismo período de 2017.

Villa General Belgrano registra una ocupación del 90% según informó la Cámara Argentina de Turismo.

Un millón de turistas está viajando por la Argentina durante este fin de semana largo, informó la Secretaría de Turismo de la Nación en un comunicado. 

Según precisó el organismo nacional, el impacto económico es de casi 3.310 millones de pesos, de acuerdo a los relevamientos difundidos este domingo.

Estos números dan cuenta de un crecimiento del 7,4% en la cantidad de turistas en relación al mismo fin de semana largo del año pasado y una suba del impacto económico cercana al 12% medido a precios constantes.

“Estamos logrando que cada vez más argentinos viajen por nuestro país y, a la vez, que el turismo se consolide como herramienta para impulsar las economías regionales y que afiance su rol como generador de puestos de trabajo genuinos y sustentables”, señaló el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Con una estadía promedio de casi tres noches, el total de pernoctaciones llegó a 2,8 millones, de las cuales el 93% corresponden a turistas residentes. El 26,8% se registró en la región Buenos Aires y el 20,7% en el Litoral.

En tanto, Booking.com informó que su tasa de reservas a nivel nacional alcanzó el 89% mientras Aerolíneas Argentinas comunicó que este fin de semana largo transportará un 9% más de pasajeros que en el mismo período de 2017 y detalló que los destinos con mayor crecimiento fueron Neuquén (25%), Córdoba (21%), Ushuaia (17%), Iguazú (13%), Mendoza (13%) y Trelew (11%).

Por su parte, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) señaló que las reservas llegaron a un promedio del 80% en 64 destinos relevados en todo el país, con niveles aún más altos en diversos puntos, como Tandil (84%), Mar de las Pampas (85%), Villa General Belgrano (90%), Puerto Iguazú (90%), Mburucuyá (85%), Paraná (100%), El Calafate (83%), Ciudad de Salta (84%), Catamarca (89%), Gran Mendoza (90%) y Ciudad de San Juan (100%), entre muchos otros.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.