Eduardo Accastello será investigado por enriquecimiento ilícito
Así lo dispuso este martes la Cámara Federal. El juez Vaca Narvaja había desestimado en el 2016 la investigación al exintendente de Villa María por el secuestro de 290 mil dólares de una caja de CBI.
La Justicia provincial investigará al exintendente de Villa María y excandidato a gobernador Eduardo Accastello por "enriquecimiento ilícito", luego de que la Cámara Federal revocara la decisión del juez Miguel Hugo Vaca Narvaja y declaró incompetente al fuero nacional.
Este martes la sala B de la Cámara Federal, integrada por Eduardo Ávalos, Graciela Montesi y Liliana Navarro, decidió por mayoría (con disidencia de la última) revocar la resolución del 13 de setiembre de 2016 de Vaca Narvaja que había desestimado la investigación de Accastello y Fernando Boldú en lo que se relacionaba con el secuestro de 290 mil dólares de una caja de seguridad que ambos compartían en la financiera Cordubensis (CBI).
La megacausa en la cual se investigan supuestas irregularidades de la financiera Cordubensis (CBI) involucra directamente al exintendente de Villa María, el kirchnerista Eduardo Accastello y al también exintendente de Laguna Larga, Fernando Boldú.
En febrero de 2016, tras la intervención del cofre por parte del fiscal federal Enrique Senestrari, se determinó que el depósito era compartido por Accastelo y Boldú.
Con el recibo 1970, la Caja 49F de Cordubensis (CBI) tiene como titular a Boldú y como autorizado, con firma registrada, a Accastello. Allí se atesoraban 29 fajos de 10 mil dólares cada uno, con la particularidad de que todos tenían numeración correlativa. La explicación que surge es que los billetes no tuvieron circulación y procedían de una entidad financiera.
La decisión del máximo tribunal federal cordobés se completa señalando que las actuaciones deben remitirse a la Justicia provincial "a los fines de investigar la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito".
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.