En cuatro meses ya se destruyeron más de 97.000 empleos en el país
Casi 34.000 son del sector formal privado. Así lo advirtió un estudio del Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo.
Unos 97.400 empleos registrados se perdieron en la Argentina en los últimos cuatro meses, de los cuales casi 34.000 son del sector formal privado, advirtió este jueves un estudio.
El Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó el doceavo informe económico que monitorea el empleo registrado.
El análisis señaló que el mercado de trabajo ya empezó a sentir los "primeros impactos de la crisis" económica que desde abril golpea a la Argentina.
El estudio destaca que en sólo cuatro meses se destruyeron 97.400 empleos registrados, de los cuales casi 34.000 puestos de trabajo son del sector formal privado, aquellos de mayor calidad y salario.
A su vez, el desempleo ascendió al 9,6%, por lo que se incrementó 0,9 punto porcentual en un año.
"Los números revelan que los primeros impactos de la crisis económica se reflejan tanto en una pérdida de puestos de trabajo como en un incremento de la precarización laboral", dijo el estudio.
Según el CEPE, "la informalidad alcanza el 34,3% en la comparación interanual, reforzando la tendencia en alza de precarización laboral que sufren los trabajadores".
Nicolás Trotta, rector de la UMET, opinó que "la crisis aceleró aun más la destrucción que se venía dando en los empleos registrados".
Según el académico, las "malas medidas económicas" tomadas por el Gobierno impactaron con fuerza en el sector formal durante los últimos meses.
"Un dato muy importante es que la cantidad de trabajadores registrados privados cayeron de manera pronunciada entre marzo y julio de 2018", dijo y agregó que "en ese periodo se destruyeron casi 34 mil puestos de trabajo del sector privado".
El informe detalla también que la precarización laboral crece continuamente hace dos años y esta tendencia que se profundiza.
En el último año el trabajo asalariado disminuyó 1,1 punto porcentual y el no registrado creció 0,5 punto, cayendo de este modo la participación del empleo formal en el total de los ocupados.
Paula Español, coordinadora del CEPE, expresó que "como era de esperar, el impacto de de la crisis económica sobre el empleo ya se ve reflejado en los números".
De la misma manera, se acelera la precarización en el mercado de trabajo por la suba tanto de la informalidad laboral como del descontento de los trabajadores en su condición actual, dijo Español.
Los datos del estudio relevan que los asalariados registrados representan menos del 50% del total de los trabajadores ocupados del país, en el segundo trimestre de 2018, por lo que hubo una caída de 1,7 puntos respecto al segundo trimestre de 2016.
"Estos indicadores relevados irán empeorando con el correr de los meses, ya que todavía falta que impacte la peor fase de la crisis que transitamos en la actualidad", concluyó la coordinadora del CEPE".
Fuente: NA
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.