Denuncian al intendente de Unquillo por autorizar un proyecto inmobiliario
La Asamblea del Monte de esa localidad presentó una denuncia contra el Jorge Fabrissin y otros funcionarios por dar luz verde al proyecto "El Montecito".
La Asamblea del Monte de Unquillo denunció penalmente al intendente de esa localidad, Jorge Fabrissin, al ex intendente Germán Jalil, a concejales y a ex concejales, por dar luz verde al proyecto inmobiliario “El Montecito”.
Según informan desde el colectivo, el proyecto viola las leyes de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, 9.814 y la Ley Nacional 26.331, ya que dicho proyecto posee 91,5 hectáreas dentro de una "zona roja".
"La presente es una ampliación de la denuncia penal que formulamos el 26 de setiembre contra el Ing. Santiago Gerardo Martínez, Jefe del Área de Bosques de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Córdoba, quien emitió dictámenes técnicos favorables a dicho proyecto", afirmaron.
El informe y su mapa anexo que muestran el área protegida donde se realizará el proyecto inmobiliario, consta en el expediente, a pesar de lo cual el intendente Fabrissin y los concejales otorgaron a fines de 2016 “prefactibilidad de localización, uso y fraccionamiento”. En 2012, el anterior intendente Jalil y los concejales votaron a favor de la Ordenanza 757, mediante la cual otorgaban “prefactibilidad de localización y desarrollo” a otro proyecto de urbanización distinto, de la misma empresa desarrollista, Cahuana S.A., y para el mismo predio.
"Dicha prefactibilidad fue revocada por la entonces recientemente asumida gestión municipal en marzo de 2016 por “razones técnicas y legales”, reconociendo que el proyecto se hubiera emplazado en zona roja de Bosque Nativo, y que violaba leyes ambientales nacionales y provinciales. Esta revocatoria se dio además en cumplimiento de promesas de campaña, potenciado por las consecuencias del avance desmedido de la urbanización y el negociado inmobiliario en la región en las inundaciones de febrero de 2015", agregaron.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.