Piden que se extienda la emergencia ambiental en Villa El Libertador
Desde la oposición en el Concejo Deliberante, Tomás Méndez (ADN), reclamó que se prorrogue por 180 días la declaración de emergencia ambiental y sanitaria en el barrio. Ayer se derrumbó otro pozo negro.
La situación que atraviesan los vecinos de Villa El Libertador con las napas, las cloacas y los cimientos que empiezan a ceder en muchos casos, volvió a ser centro de críticas de la oposición al intendente Ramón Mestre en el Concejo Deliberante. Desde el Movimiento ADN, el jefe del bloque Tomás Méndez criticó al oficialismo por rechazar el tratamiento del proyecto para prorrogar por 180 días la declaración ambiental y sanitaria de Villa El Libertador que se había dispuesto por decreto el 7 de julio del año pasado.
En la bancada que lidera Méndez sostienen que el jefe comunal capitalino está “desconociendo” la responsabilidad de “garantizar salud y buena calidad de vida para los vecinos” que tiene como intendente “al pedir asistencia a Nación y Provincia”.
Además, en ADN sostienen no solo que se extienda el plazo sino que se incluya también a los barrios Comercial, Las Tablitas, Arpeboch y Comunidad Juana Marta González.
“Desde ADN consideramos necesaria una prórroga de la declaración de emergencia hasta tanto se pueda solucionar de manera definitiva esta problemática que aqueja a los vecinos”, sostuvo Méndez.
Te puede interesar
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".