Rectores de universidades consideraron "insuficiente" el presupuesto

Advierten que incluye ítems que hasta ahora nunca habían sido incorporados. Uno de ellos es "recomposición salarial" del que aún se desconoce su propósito.

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el presupuesto 2019 elaborado por el Poder Ejecutivo "resulta insuficiente". - Foto: archivo

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integrado por los rectores de las casas de altos estudios públicas sostuvo de forma unánime que el proyecto de presupuesto 2019 elaborado por el Poder Ejecutivo "resulta insuficiente".

La propuesta emitida por el Gobierno el pasado 17 de septiembre asigna 144.650 millones de pesos al sistema universitario, cifra que en un principio llevó tranquilidad a los rectores, que habían solicitado 144.115 millones para cubrir los gastos "mínimos e indispensables" del sistema.

Pero cuando se conoció el detalle de la propuesta oficial, los rectores alertaron por una "composición novedosa" del presupuesto, que incluye ítems que, según sostuvieron, hasta ahora nunca habían sido incorporados. Uno de ellos es "recomposición salarial" (9.500 millones de pesos), del que aún se desconoce su propósito.

"El ítem es sólo una forma de inflar el presupuesto, esos fondos después son subejecutados por el Gobierno", dijo el director general del CIN y ex rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano.

Otras partidas como esas, al no asignarse directamente a las universidades sino a programas a cargo de la Nación, quedan supeditadas a la voluntad del Ejecutivo de girarlas o no, advirtieron.

Los rectores acordaron pedir que haya fondos destinados para reforzar el presupuesto de todas las universidades, del Sistema de Información Universitaria (SIU) y para garantizar que ninguna universidad de reciente creación quede por debajo de un incremento del 50% de su crédito actual.

Además, volvieron a insistir en la necesidad de que se asigne presupuesto para obras de infraestructura en el sistema universitario -por al menos $4 mil millones- mientras que el proyecto del gobierno no contempla fondos para ese ítem.

Noticia relacionada: 

Universidades nacionales presentaron un pedido de refuerzo presupuestario

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.