Organizaciones trans coordinan acciones junto a la Policía
La Comisión Interministerial de Géneros, DDHH y Diversidad Sexual se reunió con autoridades de la Secretaría de Seguridad, oficiales de la Policía y referentes de organizaciones trans.
“Siento que hubo un cambio, un salto cualitativo y cuantitativo; por fin sentimos que la Policía nos cuida”, inició Pía Aldana Bongiovanni, de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Córdoba (ATTTA), en la reunión realizada con oficiales de la Policía de la Provincia, y con oficiales de la Policía Barrial. Bongiovanni remarcó su felicitación personal a los presentes, y valoró “la voluntad de seguir capacitando a los agentes de seguridad en el reconocimiento de la diversidad de géneros y el trato digno”.
En representación de su colectivo, y acompañada por Franco Bonino del Centro Trans Córdoba, la referente mantuvo un encuentro en el que participaron además, funcionarios de la Secretaría de Seguridad: el director de la Policía Barrial, Cristian Cariddi, la subdirectora de Programas Especiales, Mariana Carbajo, la subidrectora de Seguridad Capital, Mariana del Campo; y el coordinador de la Comisión Interministerial de Géneros, Derechos Humanos y Diversidad Sexual, Alejandro Escudero Salama, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Los avances en políticas públicas de inclusión de las minorías y no discriminación a los que hizo referencia la representante de ATTTA, fueron impulsados desde de la Comisión Interministerial de Géneros y Diversidad Sexual; un espacio de articulación para fortalecer las acciones de gobierno que contemplan los derechos individuales y colectivos de las personas LGBTIQ+.
A través de esta mesa, se pudo iniciar un vínculo entre las fuerzas de seguridad y referentes del colectivo transexual, que permitió coordinar la protección de zonas donde las trabajadoras sexuales, tanto trans como cis, se ven expuestas a posibles situaciones con clientes, robos, peleas entre grupos, o agresiones por transfobia. Para ello, instrumentaron grupos de WhatsApp que las mantiene unidas a la policía, y se incrementó la frecuencia de los patrullajes en el sector, lo que disminuyó notablemente los casos de riesgos o delitos.
“Cuando a las chicas les roban, no se animan a hacer la denuncia porque tienen miedo que al otro día les vayan a pegar; a veces es un trastorno hacerlo o no se animan a ir a la Policía”, planteó Pía Bongiovanni como un problema que experimentan las trabajadoras sexuales trans. Ante esto, se propuso otra estrategia de toma de denuncia en el ámbito de la Policía Barrial, y sumar al grupo de WhatsApp a esta rama de seguridad ciudadana.
Cristian Cariddi confirmó “que la capacitación en géneros y derechos humanos, en la Policía Barrial es parte de la currícula”. E invitó a los oficiales que participan de esta mesa de trabajo “a sumar su experiencia a otros policías en los encuentros de formación”, que se coordinan conjuntamente con Alejandro Escudero.
Otra inquietud planteada por la representante trans fue encontrar una estrategia “para que puedan trabajar las chicas, ya que por una cuestión cultural cuando un cliente pasa y ve que hay un móvil policial, no para”, señaló. Ante esta dificultad, compleja de resolver, se decidió realizar una nueva reunión en la cual participen todas las interesadas trans que trabajan sexualmente en la zona. El propósito es que ambas partes puedan intercambiar, escuchar las razones, pro y contras, y encontrar la solución que satisfaga a todes. El encuentro fue propuesto para esta semana en alguna sede pública de las inmediaciones del Mercado Norte.
Escudero, a su vez, explicó a los oficiales en qué va a consistir el relevamiento de la población trans que se propone el Ministerio de Justicia, y cómo se ejecutará desde el eje seguridad.
Participaron del encuentro el comisario Cristian González, jefe del departamento XI; comisario Gastón Barrera, segundo jefe de CVE; subcomisario Jaime Ravell, titular del CAP XI; subcomisario Marcos Martínez, líder barrial del Cuadrante Centro. Acompañó también, Lucas Mezano, diretor general de Seguridad.
Te puede interesar
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado
La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.