Complejo Esperanza: universidades y Poder Judicial participarán en la selección de los guardias
Buscan mejorar la formación de los agentes que trabajan con chicos en situación de encierro. Crearán una Tecnicatura Superior en abordaje de jóvenes en conflicto con la ley penal y conformarán una comisión integrada por representantes de Universidades y el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial para la selección de los agentes.
El Ministerio de Justicia presentará hoy una serie de acciones que apuntan a la mejora de oportunidades y a la resociabilización de los jóvenes en conflicto con la ley penal. Esta mañana a las 12, en la Facultad de Derecho realizarán un acto de presentación del curso que comienzan los agentes que trabajan con los jóvenes en contextos de encierro.
Además se realizarán los trámites pertinentes para la creación, aprobación e implementación de la “Tecnicatura Superior en abordaje de niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal y en Contexto de Encierro”.
Por otro lado, se conformará la Comisión integrada por representantes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María y el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial, quienes serán convocados para participar en el proceso de selección de Personal afectado a trabajar en los centrosocioeducativos en donde se alojan los jóvenes infractores.
La carga horaria del curso será de 24 horas cátedra y las clases se impartirán una vez a la semana por un total de seis (6) horas cátedra cada clase.
“El Plan tiene como objetivo general instrumentar –en forma concertada y articulada- programas, acciones y tareas orientadas a dotar al “Complejo Esperanza”, en el Centro Socioeducativo de Mujeres (CESAN), Centro de Admisión y Diagnóstico (CAD) de Villa María y Córdoba u otras instituciones del Sistema Penal Juvenil que en el futuro la pudieren sustituir - de recursos humanos que ostenten la formación técnica y el perfil necesario y adecuado a los requerimientos específicos pertinentes, con el objetivo de fortalecer el rol y optimizar la prestación de servicios del Estado en el abordaje y tratamiento de la niñas, niños y adolescentes en contexto de encierro y en conflicto con la ley penal, conforme su condición de sujetos derechos, en el marco de la normativa internacional”, señalaron desde el Ministerio de Justicia.
“Es política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, considerar a los lugares de alojamiento de los jóvenes en conflicto con la ley penal no como un espacio de castigo y encierro, sino un espacio de afirmación y consolidación de derechos, que les permita a los mismos poder reinsertarse en su vida familiar, social, laboral y deportiva, propiciando su mayor desarrollo”,añadieron.-
Tecnicatura Superior
Por su parte, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, se comprometió con la realización de los trámites pertinentes para la creación, aprobación e implementación de la “Tecnicatura Superior en abordaje de niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal y en Contexto de Encierro”.
Te puede interesar
Tras el aumento de la nafta, se incrementa el valor de las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.