País27/09/2018

En julio fueron despedidos 57.000 trabajadores en blanco

Lo informó la secretaria de Trabajo que conduce Jorge Triaca. Además, los salarios del sector privado perdieron 5,2 puntos porcentuales respecto de la inflación.

La cantidad de empleos registrados descendió un 0,5% en julio, respecto de junio. - Foto: archivo

La cantidad de empleos registrados descendió un 0,5% en julio, respecto de junio, lo que significó una pérdida de 56.900 puestos de trabajo en blanco, mientras que los salarios del sector privado perdieron 5,2 puntos porcentuales respecto de la inflación.

Estos datos los informó la secretaría de Trabajo que conduce Jorge Triaca al presentar los datos de empleo en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

A partir de la tabla histórica de empleados formales, en julio se perdieron 41.300 puestos de trabajo registrados respecto del mismo mes del año pasado.

En el séptimo mes del año el SIPA registró 12.241.700 trabajadores registrados, unos 99.100 empleos en blanco menos que el récord alcanzado en enero de este año, según los datos desestacionalizados.

La caída mensual de julio estuvo motorizada por el sector privado, dado que unos 7.300 trabajadores asalariados perdieron sus puestos de empleo, lo que representa una baja del 0,1%.

Por el contrario, el universo de monotributistas aumentó en 7.300 personas que durante el séptimo mes del año se inscribieron en ese régimen.

Por su parte, se registró la caída de unos 61.400 monotributistas sociales, que se explica -según Trabajo- por modificaciones en el régimen del monotributo social agropecuario.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.