Médicos comunitarios protestaron en el Ministerio de Salud
Es porque algunos intendentes firmaron acuerdos aislados para garantizar la continuidad del programa. Exigen que la Provincia sea responsable del mismo.
Los profesionales de la salud que se encuentran bajo el programa Médicos Comunitarios realizaron hoy una protesta frente al Ministerio de Salud.
Piden que la cartera sanitaria provincial se haga cargo de los contratos de la totalidad del personal que contempla el programa, ya que en algunos municipios los intendentes de manera aislada han firmado acuerdos cuyo contenido se desconoce.
"Algunos intendentes hicieron firmar acuerdos con algunos profesionales de programa acuerdos que no se conocen bien y también cabe destacar que los municipios no tienen espalda económica para solventar el costo del programa", señaló Estela Marys Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud.
Frente al anuncio del Ministerio de Salud de la Nación sobre la continuidad laboral de los profesionales del plan de médicos comunitarios, el Consejo Ejecutivo Nacional de FESPROSA declaró:
1) Que si bien el anuncio despeja temporariamente la amenaza de despidos masivos no define con claridad las condiciones de la continuidad laboral de los trabajadores.
2) El plan sigue bajo la modalidad de trabajo precarizado sin definir el encuadramiento legal de los trabajadores ni su salario, que se ubica debajo de la línea de pobreza.
3) El anuncio no aclara sobre la continuidad o no del plan de formación.
4) El Dr. Reinaldo, director del programa no contestó a más de diez solicitudes de entrevista de la FESPROSA. En tal sentido el Ministerio de Salud de la Nación incumplió su compromiso de abrir un canal de diálogo con la única entidad gremial nacional representativa de los profesionales del plan.
En un comunicado, el Consejo Nacional reiteró su "exigencia del pase a planta de todos los profesionales con un salario de ingreso igual a la canasta familiar y en blanco en todo el país. Ese pase a planta deberá darse en el marco de una política de estado conjunta de la Nación, las provincias y los municipios a través de una negociación colectiva con FESPROSA", indicaron.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.