La CGT realiza su cuarto paro nacional contra las políticas de ajuste
Distintos gremios provinciales se plegarán a la medida convocada por la Central. El transporte y la recolección de basura son algunos de los servicios afectados.
El triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) que integran Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, convocaron este martes a un paro general en todo el país, para reclamar por "los derechos de los trabajadores y contra el ajuste" en el marco de la crisis económica que atraviesa el país.
En Córdoba, la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña y la CGT Regional acompañan el reclamo nacional. A su vez, la filial cordobesa de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) también convocó a un paro por 36 horas que comenzó el lunes y que se extenderá hasta este martes en respaldo a la movilización de la Confederación.
La jornada de protesta de la Central Obrera comenzó con una vigilia por parte de varios gremios cordobeses que se concentraron en la intersección de calles Chacabuco y Rondeau.
A raíz de la medida de fuerza, es total la paralización de la actividad bancaria y el servicio de recolección de basura, por la adhesión de La Bancaria y del Surrbac, respectivamente. Se plegó también el gremio de Luz y Fuerza por lo que la atención en las oficinas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) se ve resentida.
Asimismo, el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia de Córdoba (SEP) y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) participarán de la movilización nacional, por lo que la atención en las oficinas públicas, municipales, provinciales y nacionales también se verá afectada.
En consonancia, el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) manifestaron su respaldo a la medida de la CGT. Como consecuencia, el transporte de corta, media y larga distancia no funciona en la provincia y el país desde la hora cero de este martes.
A su vez, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y trabajadores de la administración pública nacional (Afip, Pami, Anses), ratificaron la jornada de huelga.
El Sindicato de Peones de Taxis también respaldará la medida. Por lo tanto, está resentido el servicio en las calles de Córdoba.
Por su parte, docentes nucleados en la Unión Provincial de Educadores de Córdoba (Uepc) y Sindicato Argentino de Colegios Privados (Sadop) realizarán un cese de sus actividades.
Además, trabajadores de la salud se sumarán a la medida de fuerza, por lo que sólo se atenderán urgencias y habrá guardias mínimas en algunos nosocomios.
En tanto, desde el Sindicato de Petroleros de Córdoba expresaron su decisión de no adherir al cese de actividades. “Entendemos que un paro que no incluya una movilización activa y de manera conjunta de todos los gremios, para visibilizar los reclamos y proponer las soluciones que los trabajadores consideramos, no permitirán resolver las problemáticas como el desempleo y la inflación que tanto dañan a la población”, aseguraron a través de un comunicado.
Aerolíneas y Latam reprogramarán la totalidad de sus vuelos
Aerolíneas Argentinas anunció que "por causas de fuerza mayor" reprogramará la totalidad de los vuelos previstos para este martes 25 y comunicó que "para evitar mayores complicaciones" adelantará los vuelos estipulados para este lunes entre las 20 y las 24, "de manera tal que se pueda garantizar el servicio a los pasajeros" que tengan previsto viajar en esa franja horaria.
También, la aerolínea chileno-brasileña Latam canceló los vuelos programados en todo el país, debido a la huelga general.
Corte en Puente Centenario y Plaza de las Américas
Desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda informaron que junto al Movimiento de Agrupaciones Clasistas realizarán desde las 6 un corte en el Puente Centenario de la ciudad de Córdoba.
Asimismo, la Juventud del PTS participará paralelamente de una movilización que partirá desde Plaza de las Américas junto a la Asamblea Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Mapa de las protestas y operativos de seguridad en Buenos Aires
Noticia relacionada
Te puede interesar
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.