#NiUnaMenos Córdoba se suma al paro de mujeres del 8-M
Convocan a una movilización el próximo miércoles. Partirá a las 18 desde Colón y Cañada hasta la ex Plaza Vélez Sársfield.
El colectivo #NiUnaMenos Córdoba informó que se suma al paro de mujeres programado para el 8 de marzo.
Además, convocan a una movilización ese día a las 18 en Colón y Cañada.
“El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres del mundo vamos a una huelga. Paramos en más de 40 países en defensa de nuestros derechos y contra las violencias de género”, destacaron en un comunicado.
El colectivo de artistas y comunicadoras #NiUnaMenos Córdoba se suma al Paro Internacional de Mujeres tras reuniones y puestas en común con la recientemente formada Red Federal de Colectivos de activistas, artistas y comunicadoras #NiUnaMenos Argentina.
A nivel local, en una asamblea integrada por más de 60 organizaciones estudiantiles, de base, políticas, sindicales, sociales, de derechos humanos, comunicacionales, entre otras, coordinaron el armado del paro en Córdoba bajo diferentes modalidades de adhesión y consignas según cada espacio de pertenencia.
“Desde el colectivo de artistas y comunicadoras #NiUnaMenos Córdoba llamamos a las mujeres a marchar el miércoles 8 de marzo a las 18 desde Colón y Cañada hasta la ex Plaza Vélez Sársfield y manifestarse en sus espacios laborales en la medida de que les sea posible”, indicaron.
En el comunicado además llaman a “las trabajadoras del sector formal a que a través de sus asociaciones gremiales adhieran al paro y se sumen a las medidas de fuerza propuestas; pero también a las monotributistas, desocupadas, despedidas, artesanas, a las que trabajan en sus casas, a las que están subocupadas o en el sector informal, a las que se encargan del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado”.
A continuación el resto del comunicado:
“Les proponemos que el 8 de marzo revitalicemos el sentido original del Día Internacional de la Mujer a través de la huelga y del abandono de las tareas domésticas y de cuidado; posteos en las redes sociales, carteles en los espacios de trabajo, reuniones con compañeras, amigas, familiares, entre otras manifestaciones, donde contemos por qué #NosotrasParamos.
Un #ParoDeMujeres es una respuesta a las violencias que nos atraviesan. Queremos dar cuenta de de los derechos que todavía no se cumplen, de las desigualdades actuales y de las brechas históricas.
#NosotrasParamos porque en Argentina, la cifra de femicidios no cambia y aun no contamos con estadísticas oficiales unificadas: muere una mujer cada 30 horas por violencia de género.
#NosotrasParamos porque las mujeres -de acuerdo a las últimas mediciones del Indec- tenemos las tasas más altas de desempleo: más de la mitad de las mujeres estamos desocupadas: la tasa de empleo asciende al 47,2% (69,6% en varones).
#NosotrasParamos porque las mujeres de Argentina ganamos en promedio un 27,2% menos que los varones y dedicamos casi el doble de tiempo que los hombres al trabajo doméstico no remunerado (6,4 horas promedio por día las mujeres contra 3,4 horas de los hombres).
#NosotrasParamos porque en el sector privado, apenas el 28% de los puestos de jefatura y dirección están ocupados por mujeres. Además, solo el 22 por ciento de los cargos nacionales de decisión política están ocupados por mujeres”.
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.