Mundo03/10/2016

Un japonés obtuvo el Premio Nobel de Medicina 2016

Lo recibió el investigador Yoshinori Ohsumi por "sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia", anunció hoy la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

Yoshinori Ohsumi.

El premio Nobel de Medicina 2016 fue otorgado al japonés Yoshinori Ohsumi por sus investigaciones sobre el mecanismo de autofagia -un procedimiento para degradar y reciclar componentes celulares-, según anunció este lunes el Instituto Karolinska de Estocolmo.

"Las mutaciones de los genes de la autofagia pueden provocar enfermedades y el proceso autofágico está implicado en varias afecciones como el cáncer y las enfermedades neurológicas", destacó el jurado.

El concepto de autofagia apareció en los años sesenta, cuando los científicos observaron por primera vez la destrucción de las células por su propia sustancia evacuándola hacia un "compartimento de reciclado" llamado lisosoma, explicó el Instituto Karolinska.

El conocimiento de este fenómeno fue sin embargo limitado hasta los trabajos de Yoshinori Ohsumi que, a principios de los años noventa, llevó a cabo "experiencias brillantes" con levadura e identificó los genes de la autofagia. Más tarde, puso en evidencia los mecanismos subyacentes y mostró que los mismos mecanismos funcionaban en el cuerpo humano.

Ohsumi, de 71 años, nació en Fukuoka. Obtuvo su doctorado en 1964 en la Universidad de Tokio. Luego de tres años en la universidad Rockefeller de Nueva York, regresó a Tokio para crear su propio laboratorio. Desde 2009 es profesor del instituto de Tecnología de la capital nipona.

El científico fue seleccionado por el comité del Nobel entre los 273 nominados al premio. 

El biólogo "estaba un poco sorprendido", contó el secretario del jurado, Thomas Perlmann, quien llamó a Ohsumi antes del anuncio.

El martes se anunciará el ganador del premio en física, y el miércoles el de química. El viernes se sabrá quién gano el Nobel de la Paz, mientras que los galardonados en las categorías de economía y literatura se conocerán la semana que viene.

Cada premio está valorado en 8 millones de coronas suecas (unos 930.000 dólares).

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.