
Un fallo en Córdoba avala el aporte solidario de las grandes fortunas
La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó el rechazó al otorgamiento de una medida cautelar para suspender su aplicación.
La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó el rechazó al otorgamiento de una medida cautelar para suspender su aplicación.
La primera distribución de fondos, cobrados al 27 de mayo a contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones, ya se asignó a políticas sanitarias nacionales.
Según datos preliminares reportados por la Afip, unos 10.000 individuos con patrimonios superiores a los $200 millones ya pagaron el aporte solidario y extraordinario.
La fecha a considerar para la valuación de los bienes es la de entrada en vigencia de la ley, es decir el 18 de diciembre de 2020, según se informó oficialmente desde Nación.
La legislación establece un aporte por única vez de una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado Bienes Personales por más de $200 millones.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.