
Para Schiaretti, la industria del software es "el futuro luego de la pandemia"
Con algunas modificaciones por la pandemia, presentó la activación de CLIP, el programa de inserción laboral y capacitación en nuevas teconologías.
Con algunas modificaciones por la pandemia, presentó la activación de CLIP, el programa de inserción laboral y capacitación en nuevas teconologías.
Según se informó, en virtud del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se determinó posponer el comienzo del programa CLIP, hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.
El programa contempla la incorporación de 600 personas en nuevos puestos de trabajo de formación tecnológica. Hay tiempo para pueden anotarse hasta el 31 de enero de 2020.
Buscan generar 1000 nuevas oportunidades de empleo, mejorando la competitividad de empresas que desarrollan software en Córdoba.
El programa fue elaborado por la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, los ministerios de Educación, de Industria, Comercio y Minería y el Córdoba Technology Cluster.
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Dándole continuidad al debate de cinco proyectos de ordenanza, en el marco de la Comisión de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito, diversas voces se expresaron sobre condiciones laborales, la tarifa y la antigüedad de los vehículos.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.