
Pornografía infantil: 10 años de cárcel para el pediatra del Garrahan
Tras ser declarado culpable de la distribución, tenencia y producción de pornografía infantil, Ricardo Russo también fue inhabilitado.
Tras ser declarado culpable de la distribución, tenencia y producción de pornografía infantil, Ricardo Russo también fue inhabilitado.
Este martes continúa el juicio a Ricardo Russo, el ex jefe de Inmunología y Reumatología, acusado de producción y distribución de pornografía infantil.
La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires le otorgó al pediatra el beneficio de la prisión domiciliaria.
Así lo solicitó la defensa de Ricardo Russo, acusado de producir y distribuir pornografía infantil, quien está detenido desde el 28 de mayo.
El presidente del Consejo de Administración del Hospital, Carlos Kambourian, ratificó que tomaron conocimiento de la causa luego de la aprehensión del pediatra.
La fiscal especializada en delitos informáticos, Daniela Dupuy, destacó que el 24 de noviembre de 2015 el médico tomó nueve fotos a dos niñas aún no identificadas.
La jueza María Alejandra Doti ordenó este viernes la prisión preventiva para Ricardo Russo en la causa en la que se investiga la presunta distribución de pornografía infantil.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich había asegurado que ambos casos estaban vinculados y que los allanamientos fueron en forma simultánea.
Se trata de Ricardo Russo quien es investigado por producción y distribución de imágenes que registran abusos practicados a menores de edad.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.