
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
La iniciativa que busca enriquecer el acervo literario de la región tendrá su presentación oficial desde las 18 en el Centro Cultural Córdoba.
Cultura27/08/2018Este viernes desde las 18 se presentará la Antología Federal de Poesía Región Centro en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), evento organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se trata de una iniciativa que busca enriquecer el acervo literario de todas las regiones del país, reconociendo, apoyando y difundiendo la obra de diferentes generaciones de poetas que coexisten en la actualidad, para dejar testimonio de la poesía que se produce en el presente en cada provincia.
Una de las características centrales de este volumen (Región Centro) es la diversidad de voces, experiencias de escritura, apuestas estéticas y estilos. En ese sentido, los poemas van desde la inclusión del lenguaje coloquial a la filigrana de la lengua que propone el haiku, del abigarramiento barroco a la poesía conceptual, del minimalismo a la textura surrealista, del verso libre a estructuras métricas convencionales como el soneto, de los juegos fónicos al intimismo del diario personal, pasando por el terreno de lo narrativo.
En esta oportunidad, el CFI hará entrega de dos ejemplares a cada uno de los escritores que fueron seleccionados y participaron de la misma.
Participarán poetas de la talla de María Teresa Andruetto, Susana Arévalo, Silvia Barei, Gabriela Bayarri, Luciana Bedini, Eugenia Cabral, Susana Cabuchi, Leandro Manuel Calle, María Calviño, Alejo Carbonell, entre otros.
En el acto participarán la presidenta de la Agencia Cultura Cultura, Nora Bedano junto a la Coordinadora General del Programa de Cultura del CFI, Ilda García, quienes entregarán los ejemplares a los poetas cordobeses que participan en esta edición.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.