
Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.
Yael Rodríguez posee una pieza con un alto valor simbólico para el fútbol argentino y para los hinchas de River en especial. La casaca del Beto Alonso en la final del ’86.
Deportes 12/12/2017 Juan Manuel del CampilloHncha de River desde que tiene memoria. Su papá también. Gritó como un desaforado un gol de Celso Ayala a Boca cuando tenía 8 años. También se descontroló con el padre ante un gol de Radamel Falcao al Botafogo a los 92 minutos en una Copa Sudamericana. El descontrol incluyó la quebradura de una cama, “mi vieja casi nos echa a los dos de casa”, sonríe al recordar. El ídolo máximo de Yael es Ángel Amadeo Labruna, “por razones obvias no lo vi jugar nunca, pero tengo un aprecio especial y nostalgia por aquellas épocas, como si las hubiese vivido”. Es decir, es “Gallina” de alma.
La primera camiseta de River que tuvo fue una del 2001 con el sponsor de Quilmes, por una promoción especial de un cupón de una tarjeta. Y la primera de jugador fue una Fate del ‘87 de Claudio Paul Caniggia. En ese momento empezó a coleccionar y hoy tiene un mueble especial en su casa donde atesora 105 camisetas, además de varios artículos relacionados a su River querido.
Y entre esas camisetas, una de ellas es verdaderamente especial.
Yael la muestra y tiene brillo propio; y una historia asombrosa. En el partido más importante de la historia del club, en Tokio ante el Steaua de Bucarest, jugaba quizás el máximo ídolo de la institución, junto a Labruna y Francescoli. Ni más ni menos que Norberto Osvaldo Alonso. El Beto. Fue su último partido oficial con la camiseta de River. Después de esa final decidió que había dado todo y se retiró. Sólo reapareció para su partido despedida en un Monumental con más de 80 mil personas. Para dimensionar la estatura de Alonso como ídolo basta recordar la vuelta olímpica en la Bombonera y los dos goles con la pelota naranja.
Precisamente la camiseta usada por el Beto en la Final del Mundo se encuentra en manos de Yael.
La compró en una subasta on line, a un tipo que tenía un lote de distintas prendas usadas por jugadores. Todavía no era consciente de la joya que estaba vendiendo. Una vez en sus manos, Yael se percató de lo que acababa de comprar.
Son varios los datos que confirman que fue la camiseta usada por el Beto en aquella histórica jornada. Yael los fue buscando como si fuera un detective. Consiguió fotos de Alonso en aquel partido y las amplió para poder contrastar detalle por detalle. En aquellos partidos en Tokio los equipos no podían tener publicidad, por lo que la camiseta está limpia. El leoncito confeccionado por Caloi que hacía las veces de escudo, en aquel partido había sido cosido más arriba de lo normal, entre el cuello y el hombro. Yael se tomó el trabajo de averiguar qué talle de camiseta usaba el Beto, y concuerda con el 40 que aparece en la etiqueta de Adidas.
Y un detalle muy importante, es el número 10 de felpa color rojo con filete, que sólo se usó para aquella final, de hecho esa tipografía es conocida como “Tokio”.
Las ansias de Yael de confirmar la autenticidad de semejante tesoro incluso lo llevaron a contactarse con un periodista partidario unos días antes de enterarse que el invitado semanal sería el Beto. Le pidió que le preguntara si conservaba la camiseta usada en Japón. Enorme fue el alivio de Yael al escuchar al aire que el mismo Alonso no conservaba ninguna camiseta ni recuerdo de sus épocas de jugador. Ningún coleccionista de fuste se precia de tenerla tampoco, así que lo que tiene Yael en su ropero sería nomás la camiseta usada por el máximo ídolo del club que es fanático durante el partido más importante de su historia.
Suena increíble, pero es cierto.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.