Eliminatorias: la Selección Argentina venció a Bolivia con tres delicias de Messi

La “Pulga” calentó los corazones de los hinchas con un remate desde afuera del área y una jugada a puro toque. El restante, a puro olfato. Récord y un paso fuerte para llegar al Mundial.

Deportes 10/09/2021Federico JelicFederico Jelic
argentina seleccion
Argentina disfrutó retornar a jugar en el país.Foto: AFA.

ESPECIAL DESDE BUENOS AIRES

Y sí, cuando Messi se enciende, se calientan todos los corazones. Caño descomunal, golazo casi al ángulo y a festejar. Fiesta desatada en el Monumental con el mejor regalo para aquellos hinchas privilegiados que tuvieron el honor de ser parte del experimento del regreso de gente a los estadios, con un gol de museo para poner en un cuadro.

Y que a la vez fue la llave del triunfo de Argentina ante Bolivia en el Monumental 3 a 0, para dar un paso más a la clasificación al mundial de Qatar 2022. Ah, y con triplete del ahora delantero de PSG, para darle mejor sabor y recompensa al hincha que se bancó la lluvia y casi dos años sin poder ver a la camiseta albiceleste. 

Y la “Scaloneta” avanza a paso firme. Con una hinchada que ya lo adoptó con cariño, un equipo que imprime un estilo definido y que continúa otorgando alegrías. Con esa sensación de que no hay titulares ni suplentes, con el liderazgo de Messi y el acompañamiento de un impecable y desatado Di María y un De Paul que ya luce como patrón.  

En las tribunas todo fue carnaval.  No podía faltar el recuerdo a Diego Maradona, el recibimiento como campeón de América y la ilusión de dar la vuelta de la mano de Leo Messi. Bolivia vio marchito su plan de aguantar con Henry Vaca y Moreno Martins arriba, y apenas Messi rompió el cerrojo, el resto estuvo de más. 

Pero a la fiesta le faltaba el postre. Y Messi otra vez hizo su aporte al banquete con un golazo a pura par de con Lautaro Martínez en el área, siendo tapado en el primer intento pero infalible en el segundo. 2 a 0 y a cobrar. Y récord cumplido: 79 gritos para superar nada menos que a Pelé, quien abdicó ante la “Pulga” como máximo goleador en selecciones sudamericanas. El tercero llegó a puro oportunismo, capturando un rebote, para demostrar que es todo terreno. 

Hubo tiempo para ver a los Correa (Joaquín y Ángel), las subidas de Acuña y el embalseño Molina (cada vez más afianzado) y Paredes cada vez más híbrido en su función de marcar y hacer jugar. Una ventana FIFA con cosecha suficiente como para soñar con el pasaje a Qatar más pronto de lo esperado, teniendo en cuenta el sufrimiento que significó la clasificación pasada a Rusia 2018. Y si Messi mantiene su arte, la ilusión nunca puede perderse para dar el gran golpe. 

Formaciones

Argentina: Juan Musso; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás González o Alejandro Gómez; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Bolivia: Carlos Lampe; José Sagredo, Luis Haquín, Adrián Jusino y Jesús Sagredo; Leonel Justiniano y Moisés Villarroel; Erwin Saavedra, Juan Carlos Arce, Rodrigo Ramallo; Marcelo Moreno Martins. DT: César Farías.

Arbitro: Kevin Ortega, de Perú.

Cancha: River Plate.

Hora de inicio: 20.30.

TV: TyC Sports y TV Pública.

Últimas noticias
Papa Francisco NA Reuters

A los 88 años falleció Francisco, el primer papa argentino y jesuita

Redacción La Nueva Mañana
21/04/2025

El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.

Te puede interesar
Lo más visto