
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La mujer oriunda de Buenos Aires estaba desparecida desde hace más de 20 días en Capilla del Monte. Ahora, se intenta determinar la causa de muerte y si se trató de un femicidio.
Córdoba26/04/2020El cuerpo hallado este sábado en cercanías de la localidad cordobesa de Capilla del Monte corresponde a Cecilia Gisela Basaldúa, la mujer oriunda de Buenos Aires que era buscada por la Policía luego de permanecer desaparecida por más de 20 días.
Así lo confirmó Guillermo Basaldúa, el hermano de la mujer: "El cuerpo encontrado es el de mi hermana. Están mis padres allá en Capilla del Monte que viajaron el día viernes y se lo confirmaron", dijo a La Nueva Mañana.
"Ahora hay que esperar la autopsia", dijo el hermano de Cecilia y adelantó: "Nos presentaremos querellantes para saber qué pasó".
Por el momento se trata de determinar la causa de la muerte y si se trató de un femicidio. Para tal fin, la fiscalía interviniente dictaminó el inicio de la autopsia en la morgue judicial.
El Ministerio Público Fiscal, cumpliendo con el procedimiento, indicó este domingo a la mañana que el cuerpo fue trasladado en horas de la madrugada a la morgue judicial y se esperan los resultados de la autopsia a fin de determinar la causa eficiente de la muerte.
La fiscal Paula Kelm, indicó a este medio que ningún familiar hizo reconocimiento visual del cuerpo, y que tampoco se ordenará dado el "avanzado estado de descomposición" del mismo.
"Se ordenará una pericia de ADN a los fines de confirmar la identidad del hallazgo pero nos hace presuponer que se trata de la persona que estamos buscando por características que presentaba el cuerpo en cuanto a ropa y objetos personales", indicó la fiscal.
"Hay que esperar el resultado de la información de ADN a los fines de analizar con el resto de la prueba recolectada para determiar si estamos en presencia o no ante un hecho delictivo", precisó la funcionaria y aclaró: "Hasta el momento estamos frente a una muerte de etiología dudosa y no podemos asegurar ninguna otra circunstancia y sería prematuro e imprudente aseverar cualquier hipótesis en este momento".
Cecilia tenía 35 años y había sido vista por última vez el 5 de abril último en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, en el Valle de Punilla, cuando pasó por una casa para pedir agua.
La mujer también había sido vista en la zona denominada Tres Puentes de esa localidad, distante unos 110 kilómetros de la capital de Córdoba.
Algunas pertenencias de Cecilia se encontraron en la casa del hombre en la que se alojaba y otras en la zona de Tres Puentes, y "lo único que no se encontró es la riñonera con documentos", detalló su hermano, Guillermo, en declaraciones radiales.
Durante la última semana, la fiscalía de instrucción de Cosquín había ordenado ampliar el radio de trabajo con más rastrillajes para intentar dar con el paradero de Cecilia, que se extendió en seis comunidades de la localidad de Charbonier.
“También se hicieron relevamientos a través de la Dirección Nacional de Migraciones juntamente con la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, a los fines de determinar si la mujer había viajado”, agregaron las fuentes, aunque esas averiguaciones arrojaron resultado negativo.
Dentro de la investigación se realizaron también allanamientos de manera simultánea en dos inmuebles donde Basaldúa podría haber tenido algún contacto, pero tampoco se encontraron indicios, y tampoco fue detectada en ningún control preventivo por el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia por coronavirus.
Noticia relacionada:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.