Bolivia: el Senado busca llamar a elecciones sin Morales ni Linera

Este fin de semana buscarán aprobar la normativa para anular las elecciones del 20 de octubre. Morales dijo que el país vive una dictadura.

Mundo23/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Bolivia
El pasado 20 de octubre Morales fue declarado ganador de las elecciones por cuarto período consecutivo. -Foto: Gentileza

La Comisión de Constitución del Senado redactó un proyecto consensuado para convocar a nuevas elecciones que no incluirían la participación del presidente derrocado Evo Morales ni del ex presidente Álvaro García Linera. 

Este fin de semana, los legisladores buscarán aprobar la ley que brindará las herramientas para poder anular las elecciones del pasado 20 de octubre y así anunciar nuevos comicios y la elección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El senador Oscar Ortíz dijo a la prensa boliviana que en la iniciativa se incorporará un artículo que dejaría fuera de la nueva compulsa electoral al ex presidente Evo Morales, aunque hasta el momento ninguna autoridad del Movimiento al Socialismo (MAS) confirmó públicamente ese postulado.

"Se pudo lograr la concertación que tanto se quería. Uno de los acuerdos es los límites a la reelección a las autoridades", dijo Ortíz.

Por su parte, desde México Morales volvió a advertir Bolivia hoy "vive una dictadura". "Las Fuerzas Armadas han intervenido el Tribunal Supremo Electoral, el mismo es un ente independiente que ahora está siendo violentado", señaló. 



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.