Macri comienza su agenda en EE.UU. y se reúne con Trump
El Presidente tendrá un nuevo y breve encuentro con Donald Trump. No está descartada una reunión con Christine Lagarde e integrantes del FMI.
Mauricio Macri arribó junto a Juliana Awada este domingo por la mañana a Nueva York, un día antes de comenzar su agenda en Estados Unidos, que incluye un discurso en la Asamblea General de la ONU y un nuevo encuentro con Donald Trump.
Macri iniciará este lunes dos días de visita oficial a los Estados Unidos, y en la primera jornada asistirá a una recepción que brindará su colega de Estados Unidos, en el contexto de su participación en la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, durante la que tiene agendadas reuniones con empresarios e inversores.
Dentro de esas reuniones, todavía no está confirmado un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, a la espera de que el organismo apruebe un nuevo acuerdo de financiamiento para la Argentina.
El jefe de Estado iniciará sus actividades cuando comparta un desayuno en el diario Financial Times. Posteriormente, mantendrá una reunión con el Grupo Bloomberg y al mediodía almorzará con empresarios en un intento de captar inversiones.
Luego participará de un evento con miembros del Council of The Americas y de la Cámara de Comercio de los EEUU (Amcham). Más tarde encabezará una reunión de trabajo con su equipo.
Después asistirá a una recepción que ofrecerá el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, en honor de los Jefes de Estado y de Gobierno que participarán de la Asamblea de la ONU. Posteriormente recibirá el premio "Ciudadano Mundial 2018" en una ceremonia programada para las 21.
En la jornada del martes, Macri participará de la Apertura del Debate General del 73° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y después asistirá a una reunión de Jefes de Estado del Mercosur. Después compartirá de un almuerzo ofrecido por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en honor a los Jefes de Estado y de Gobierno.
En tanto, durante la tarde del martes el presidente Macri realizará su exposición en el Debate General de la ONU. Más tarde mantendrá un encuentro con inversores y, a continuación, formulará declaraciones a la prensa argentina.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.