La UNC propuso una comisión para dialogar con la asamblea estudiantil

Buscan destrabar el conflicto que mantiene el Pabellón Argentina tomado, al igual que las facultades de Artes, Arquitectura, Filosofía y Psicología.

Los estudiantes señalaron que "en la próxima asamblea pactada para el martes 18 de septiembre" tomarán definiciones. - Foto: Archivo

Autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba propusieron una mesa de diálogo con la Asamblea Interfacultades de estudiantes. El vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Ramón Pedro Yanzi Ferreira, decanos, vicedecanos y directores de los Colegios Preuniversitarios buscan destrabar el conflicto que mantiene el Pabellón Argentina tomado, al igual que las facultades de Arquitectura, Filosofía, Artes y Psicología.

Por su parte, los estudiantes señalaron en un comunicado que "en la próxima asamblea pactada para el martes 18 de septiembre se terminará de definir todo lo que compete a esta instancia de diálogo entre las autoridades de la UNC y la Asamblea Interfacultades UNC".

El documento que redactaron las autoridades expresa: "Ratificamos nuestra disposición a dialogar con los representantes que designe la asamblea integrada por quienes se encuentra en la toma, a cuyo fin se les solicita la inmediata designación de representantes para inaugurar un ámbito de diálogo, sin dilación alguna, en aras de lograr la superación de la situación que mantiene la toma del Pabellón Argentina".

Asimismo, el decano de la Facultad de Agronomía y responsable de Gestión Institucional de la UNC, Marcelo Conrero, planteó este viernes la necesidad de "arreglar el equipo central de la universidad", que es "la computadora más grande de América Latina", cuya locación está en pleno Pabellón Argentina.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.