Murió Julio Blank, histórico periodista de Clarín y TN
Era analista político en Clarín donde, además, desempeñó cargos editoriales durante décadas. El periodista estaba fuera de la pantalla a causa de un cáncer de páncreas.
El periodista Julio Blanck, analista en los medios Clarín y TN, murió este viernes en Buenos Aires luego de estar internado por un cáncer de páncreas. Su deceso fue confirmado por el diario Clarín, donde Blanck se desempeñó en distintos cargos editoriales durante décadas.
Actualmente, era editor jefe y analista político del diario. Además conducía junto a Eduardo Van der Kooy el programa Código Político en el canal Todo Noticias. Tenía 64 años y estaba casado con la también periodista Silvana Boschi.
Luego de estudiar química y periodismo, ingresó al diario Clarín en 1977, en la sección deportes. Tras un breve paso por la revista Goles Match, regresó al grupo empresario para dedicarse a una de sus pasiones: la información política.
Fue jefe de Política entre 1992 y 2002. Secretario de Redacción desde 1997. Editor Jefe de Clarín entre 2003 y 2016.
Además, fue enviado especial en Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Israel, Italia, Colombia, Uruguay, México, Suiza. Entrevistó a todos los presidentes argentinos desde 1983 a la fecha y a personajes como Fidel Castro y Alfredo Yabrán.
En televisión abierta fue co-conductor de Participar (1985) y Confrontación (1986-1999). En TV por cable de Scanner (2001-2007) y Código Político. Fue profesor en la beca de periodismo UCA-Fundación Noble y maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Te puede interesar
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.