Convocan en Córdoba a una "plaza ciudadana y del pueblo" en apoyo a Cristina

Las organizaciones políticas de Unidad Ciudadana repudiaron la persecusión política contra la senadora y reclamaron "una justicia independiente".

En un comunicado respaldaron a la senadora y repudiaron al juez Bonadio. - Foto: archivo.

Las organizaciones y espacios políticos que integran Unidad Ciudadana Córdoba emitieron un pronunciamiento en el que repudiaron la persecusión política, judicial y mediática contra la senadora Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, expresaron su solidaridad contra la ex presidenta.

En su comunicado, hicieron pública su defensa "a la democracia, el estado derecho y los derechos humanos en Argentina" y denunciaron que son "sistemáticamente violados por el Macrismo y sus socios políticos".

Asimismo, expresaron su repudio al juez Bonadio y reclamaron "una justicia independiente y alertamos sobre la inseguridad jurídica que vive la Argentina". También rechazaron los allanamientos de las propiedades de la senadora "sin la presencia del abogado de la ex presidenta" e hicieron responsable de "toda consecuencia que atente contra la salud y la vida de Cristina a Mauricio Macri".

Al respecto, repudiaron además la "manipulación mediática sobre supuestos hallazgo de material en las propiedades de Cristina". Además, rechazaron los despidos en Fabricaciones Militares, la persecución y proscripción política a Cristina y pidieron la inmediata libertad de todos los presos políticos.

Las organizaciones políticas de Unidad Ciudadana Córdoba se declararon en "alerta y movilización" y advirtieron que, en principio el 8 de setiembre (o la fecha que se defina en el entorno de Cristina) convocarán a una "Plaza Ciudadana y del Pueblo" en la ciudad de Córdoba de apoyo a la conductora del Movimiento Nacional y Popular de Argentina.

El pronuncianamiento fue firmado por las agrupaciones: Peronismo con Kristina, Colectivo Más Democracia. Espacio Tinku, Fundación Ramón Carillo, Peronismo Militante, Peronistas Autonvocados, Movimiento Nacional Alfonsinista, Agrupación Atilio Lopez de Rio Tercero, Interdepatamental Norte de UC, Mesa política del Dto Colón, Somos Ciudad, Ciudadanos por Mas Derechos, Partido Democracia y Dignidad. frente de Salud Juana Azurduy Mesyp Córdoba, Convocatoria Xanaes, Cooperativa Solares de Icho Cruz, Agrupación Néstor Kirchner Río Tercero, Cruz del Eje para la Victoria, Mujeres Nacionales y populares La Ciriaco,Agrupación Felipe Vallese
Radicalismo Popular, Movimiento Peronista kirchnerista, Jóvenes al Frente. ( JAF ) , Mov. 11 de Marzo.

Te puede interesar

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.