A los 61 años, murió el actor y humorista Leo Rosenwasser
Falleció tras sufrir un infarto. El artista se hizo conocido por sus personajes en las cámaras ocultas de "VideoMatch" en los años 90.
El actor y humorista Leonardo Rosenwasser falleció en la madrugada de este viernes a los 61 años tras sufrir un infarto, informaron allegados al artista que se hiciera conocido por sus personajes en las cámaras ocultas del programa televisivo "Videomatch" en los años 90.
La muerte de Rosenwasser se produjo alrededor de las 00.30, mientras se encontraba con su actual pareja Valeria Dollagaray en el apart hotel Migueletes Plaza Belgrano, del barrio porteño de Belgrano, donde vivía.
"Habían ido a comer y de repente ella entra al baño y escucha que Leo se cae. Intentó reanimarlo una médica del edificio, pero lamentablemente no hubo manera", contó a Crónica TV Oscar Paz, humorista y amigo del actor.
Reconocido en sus inicios por protagonizar cámaras ocultas en VideoMatch con personajes como Leo Leonor y Pepe Rompé, entre otros, Rosenwasser también se dedicó a la conducción y producción de programas de radio y televisión.
El actor era padre de tres hijos y en los últimos días había protagonizado un escándalo mediático con su exesposa Raquel Bermúdez tras la filtración de audios con fuertes discusiones entre ambos, según informó Télam.
Uno de los primeros en manifestar su dolor tras la muerte de Rosenwasser fue Marcelo Tinelli, a través de sendos mensajes en su cuenta de Twitter.
"Ufffff qué fuerte noticia!! Todo mi amor a su familia. Fue un gran compañero de ruta en los 90", posteó el conductor televisivo y quien le abrió las puertas de "VideoMatch" a los delirantes personajes del humorista, para luego agregar en otros dos tuits: "Despertarme y enterarme lo de Leo. Que fuerte LPM" y "'Panaderoooo', 'Rompé Pepe', 'Osoooo' 'Mirá como te meneo', son las frases que hoy se me vienen a la cabeza. Chau Leo querido".
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.